Perfil Social de las Personas con Discapacidad atendido en una Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social de una localidad del Estado de México, periodo 2016 al 2022

Algunas personas con discapacidad requieren de rehabilitación permanente para una vida digna, parte de la rehabilitación requiere del conocer las características sociales para poder realizar las terapias de acuerdo con el perfil social que presentan, ya que no solo es un problema que debe ser visto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gaspar del Angel, Blanca Lilia, Nájera Arriaga, Danna Paola, Nava Jaramillo, Paola Isabel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/2
_version_ 1824328109720076288
author Gaspar del Angel, Blanca Lilia
Nájera Arriaga, Danna Paola
Nava Jaramillo, Paola Isabel
author_facet Gaspar del Angel, Blanca Lilia
Nájera Arriaga, Danna Paola
Nava Jaramillo, Paola Isabel
author_sort Gaspar del Angel, Blanca Lilia
collection Artículos de Revistas UANL
description Algunas personas con discapacidad requieren de rehabilitación permanente para una vida digna, parte de la rehabilitación requiere del conocer las características sociales para poder realizar las terapias de acuerdo con el perfil social que presentan, ya que no solo es un problema que debe ser visto desde el área médica sino incluyente de lo social. Objetivo: Conocer el perfil social y analizar las variables relacionadas para incorporar a los servicios de atención una mejor perspectiva de los usuarios. Metodología: Se realizó una investigación cuantitativa, retrospectiva, descriptiva, exploratoria, con información de fuente indirecta, unidad de análisis expedientes de atención de 1497 usuarios que recibieron tratamiento médico rehabilitatorio en la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS) durante un periodo de 9 años. Se recabaron variables de los factores sociales que se señalaron en los registros. Para el proceso la información se utilizó el programa SPSS, se realizaron distribuciones de frecuencias simples y asociadas, tablas y gráficas correspondientes a cada variable. Resultados: De 2011 a 2023 se atendieron un total de 1497 pacientes provenientes de 19 municipios del Estado, 54% mujeres, la edad de los usuarios atendidos fue de 10 meses hasta los 96 años, con un promedio de 30 años. Si bien se otorgó algún tratamiento médico rehabilitatorio acorde a la discapacidad, hubo otras problemáticas relacionadas con las condiciones sociales como abusos, depresión, estrés post traumático. La UBRIS cumple un propósito institucional rehabilitatorio a condiciones no modificables, sin embargo, dada la gran diferencia en las edades de los usuarios a quienes se les brinda atención los padecimientos y enfermedades que se atienen abren el abanico de necesidades de atención que deben ser consideradas. El perfil de los usuarios está condicionado con las características de las comunidades y municipios de origen, lo cual debe ser tomado en cuenta para dicha atención.
first_indexed 2025-02-05T23:03:15Z
format Article
id politicassociales-article-2
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:03:15Z
physical Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 40-56
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 40-56
3061-7553
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling politicassociales-article-22025-01-13T19:38:40Z Perfil Social de las Personas con Discapacidad atendido en una Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social de una localidad del Estado de México, periodo 2016 al 2022 Gaspar del Angel, Blanca Lilia Nájera Arriaga, Danna Paola Nava Jaramillo, Paola Isabel perfil social discapacidad atención institucional Algunas personas con discapacidad requieren de rehabilitación permanente para una vida digna, parte de la rehabilitación requiere del conocer las características sociales para poder realizar las terapias de acuerdo con el perfil social que presentan, ya que no solo es un problema que debe ser visto desde el área médica sino incluyente de lo social. Objetivo: Conocer el perfil social y analizar las variables relacionadas para incorporar a los servicios de atención una mejor perspectiva de los usuarios. Metodología: Se realizó una investigación cuantitativa, retrospectiva, descriptiva, exploratoria, con información de fuente indirecta, unidad de análisis expedientes de atención de 1497 usuarios que recibieron tratamiento médico rehabilitatorio en la Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS) durante un periodo de 9 años. Se recabaron variables de los factores sociales que se señalaron en los registros. Para el proceso la información se utilizó el programa SPSS, se realizaron distribuciones de frecuencias simples y asociadas, tablas y gráficas correspondientes a cada variable. Resultados: De 2011 a 2023 se atendieron un total de 1497 pacientes provenientes de 19 municipios del Estado, 54% mujeres, la edad de los usuarios atendidos fue de 10 meses hasta los 96 años, con un promedio de 30 años. Si bien se otorgó algún tratamiento médico rehabilitatorio acorde a la discapacidad, hubo otras problemáticas relacionadas con las condiciones sociales como abusos, depresión, estrés post traumático. La UBRIS cumple un propósito institucional rehabilitatorio a condiciones no modificables, sin embargo, dada la gran diferencia en las edades de los usuarios a quienes se les brinda atención los padecimientos y enfermedades que se atienen abren el abanico de necesidades de atención que deben ser consideradas. El perfil de los usuarios está condicionado con las características de las comunidades y municipios de origen, lo cual debe ser tomado en cuenta para dicha atención. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/2 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 No. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 40-56 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 1 Núm. 1 (2023): Septiembre - Diciembre 2023 ; 40-56 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/2/2 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle perfil social
discapacidad
atención institucional
Gaspar del Angel, Blanca Lilia
Nájera Arriaga, Danna Paola
Nava Jaramillo, Paola Isabel
Perfil Social de las Personas con Discapacidad atendido en una Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social de una localidad del Estado de México, periodo 2016 al 2022
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Perfil Social de las Personas con Discapacidad atendido en una Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social de una localidad del Estado de México, periodo 2016 al 2022
title_full Perfil Social de las Personas con Discapacidad atendido en una Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social de una localidad del Estado de México, periodo 2016 al 2022
title_fullStr Perfil Social de las Personas con Discapacidad atendido en una Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social de una localidad del Estado de México, periodo 2016 al 2022
title_full_unstemmed Perfil Social de las Personas con Discapacidad atendido en una Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social de una localidad del Estado de México, periodo 2016 al 2022
title_short Perfil Social de las Personas con Discapacidad atendido en una Unidad Básica de Rehabilitación e Integración Social de una localidad del Estado de México, periodo 2016 al 2022
title_sort perfil social de las personas con discapacidad atendido en una unidad basica de rehabilitacion e integracion social de una localidad del estado de mexico periodo 2016 al 2022
topic perfil social
discapacidad
atención institucional
topic_facet perfil social
discapacidad
atención institucional
url https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/2
work_keys_str_mv AT gaspardelangelblancalilia perfilsocialdelaspersonascondiscapacidadatendidoenunaunidadbasicaderehabilitacioneintegracionsocialdeunalocalidaddelestadodemexicoperiodo2016al2022
AT najeraarriagadannapaola perfilsocialdelaspersonascondiscapacidadatendidoenunaunidadbasicaderehabilitacioneintegracionsocialdeunalocalidaddelestadodemexicoperiodo2016al2022
AT navajaramillopaolaisabel perfilsocialdelaspersonascondiscapacidadatendidoenunaunidadbasicaderehabilitacioneintegracionsocialdeunalocalidaddelestadodemexicoperiodo2016al2022