Transparencia y Rendición de Cuentas en la Universidad Autónoma de Tamaulipas: Análisis de las Solicitudes de Información

El derecho a la transparencia y acceso a la información pública constituyen un aspecto clave para que en las Universidades se garantice una gestión ética, eficiente, orientada siempre a velar por lo que establece la norma en la materia evitando actos de corrupción o el mal manejo de los recursos; y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cárdenas de la Fuente, José Alberto, Placencia Valadez, María Concepción, Cárdenas de la Fuente, Rodrigo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/162
_version_ 1845258684644458496
author Cárdenas de la Fuente, José Alberto
Placencia Valadez, María Concepción
Cárdenas de la Fuente, Rodrigo
author_facet Cárdenas de la Fuente, José Alberto
Placencia Valadez, María Concepción
Cárdenas de la Fuente, Rodrigo
author_sort Cárdenas de la Fuente, José Alberto
collection Artículos de Revistas UANL
description El derecho a la transparencia y acceso a la información pública constituyen un aspecto clave para que en las Universidades se garantice una gestión ética, eficiente, orientada siempre a velar por lo que establece la norma en la materia evitando actos de corrupción o el mal manejo de los recursos; y partiendo de ello, dichas instituciones ejercen recursos públicos, por lo cual tienen la obligación de rendir cuentas, sin duda es un elemento clave para que cualquier persona pueda acercarse y conocer el quehacer institucional, desde la norma suprema, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se instituye tal obligatoriedad. Por lo que en el presente trabajo se tiene como objetivo general identificar los principales temas y áreas de mayor interés de la ciudadanía en materia de transparencia a través de las solicitudes recibidas en la Universidad Autónoma de Tamaulipas en los años 2019 y 2022; lo anterior, utilizando el método de investigación documental y posteriormente realizar el análisis comparativo. Esta investigación se justifica en las atribuciones de fortalecer la cultura de la transparencia y rendición de cuentas en las Instituciones de Educación Superior, en concordancia con lo que establece la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Reglamento de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de la UAT. Los resultados de la investigación dejarán en claro el comportamiento de las solicitudes, la participación ciudadana y la observancia de los principios de accesibilidad, máxima publicidad y responsabilidad institucional.
first_indexed 2025-10-06T18:36:54Z
format Article
id politicassociales-article-162
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-10-06T18:36:54Z
physical Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 2 (2025): Mayo - Agosto 2025 ; 359 - 376
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 2 (2025): Mayo - Agosto 2025 ; 359 - 376
3061-7553
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling politicassociales-article-1622025-10-06T15:03:44Z Transparencia y Rendición de Cuentas en la Universidad Autónoma de Tamaulipas: Análisis de las Solicitudes de Información Cárdenas de la Fuente, José Alberto Placencia Valadez, María Concepción Cárdenas de la Fuente, Rodrigo Transparencia Solicitudes Institución de Educación Superior El derecho a la transparencia y acceso a la información pública constituyen un aspecto clave para que en las Universidades se garantice una gestión ética, eficiente, orientada siempre a velar por lo que establece la norma en la materia evitando actos de corrupción o el mal manejo de los recursos; y partiendo de ello, dichas instituciones ejercen recursos públicos, por lo cual tienen la obligación de rendir cuentas, sin duda es un elemento clave para que cualquier persona pueda acercarse y conocer el quehacer institucional, desde la norma suprema, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se instituye tal obligatoriedad. Por lo que en el presente trabajo se tiene como objetivo general identificar los principales temas y áreas de mayor interés de la ciudadanía en materia de transparencia a través de las solicitudes recibidas en la Universidad Autónoma de Tamaulipas en los años 2019 y 2022; lo anterior, utilizando el método de investigación documental y posteriormente realizar el análisis comparativo. Esta investigación se justifica en las atribuciones de fortalecer la cultura de la transparencia y rendición de cuentas en las Instituciones de Educación Superior, en concordancia con lo que establece la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Reglamento de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de la UAT. Los resultados de la investigación dejarán en claro el comportamiento de las solicitudes, la participación ciudadana y la observancia de los principios de accesibilidad, máxima publicidad y responsabilidad institucional. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-10-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/162 10.29105/pss3.2-162 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 2 (2025): Mayo - Agosto 2025 ; 359 - 376 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 2 (2025): Mayo - Agosto 2025 ; 359 - 376 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/162/144 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Transparencia
Solicitudes
Institución de Educación
Superior
Cárdenas de la Fuente, José Alberto
Placencia Valadez, María Concepción
Cárdenas de la Fuente, Rodrigo
Transparencia y Rendición de Cuentas en la Universidad Autónoma de Tamaulipas: Análisis de las Solicitudes de Información
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Transparencia y Rendición de Cuentas en la Universidad Autónoma de Tamaulipas: Análisis de las Solicitudes de Información
title_full Transparencia y Rendición de Cuentas en la Universidad Autónoma de Tamaulipas: Análisis de las Solicitudes de Información
title_fullStr Transparencia y Rendición de Cuentas en la Universidad Autónoma de Tamaulipas: Análisis de las Solicitudes de Información
title_full_unstemmed Transparencia y Rendición de Cuentas en la Universidad Autónoma de Tamaulipas: Análisis de las Solicitudes de Información
title_short Transparencia y Rendición de Cuentas en la Universidad Autónoma de Tamaulipas: Análisis de las Solicitudes de Información
title_sort transparencia y rendicion de cuentas en la universidad autonoma de tamaulipas analisis de las solicitudes de informacion
topic Transparencia
Solicitudes
Institución de Educación
Superior
topic_facet Transparencia
Solicitudes
Institución de Educación
Superior
url https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/162
work_keys_str_mv AT cardenasdelafuentejosealberto transparenciayrendiciondecuentasenlauniversidadautonomadetamaulipasanalisisdelassolicitudesdeinformacion
AT placenciavaladezmariaconcepcion transparenciayrendiciondecuentasenlauniversidadautonomadetamaulipasanalisisdelassolicitudesdeinformacion
AT cardenasdelafuenterodrigo transparenciayrendiciondecuentasenlauniversidadautonomadetamaulipasanalisisdelassolicitudesdeinformacion