Fibromialgia, psicopatología y riesgo suicida: Una revisión teórica.

La Fibromialgia (FM) es un síndrome de alta complejidad de condición crónica, donde el principal síntoma es la presencia del dolor musculoesquelético generalizado. En los últimos años se ha incrementado su diagnóstico, con una tasa media del 3,1% en América; en México se estima que aproximadamente e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Franco López, Marisol, Valdés García, Karla Patricia, González Tovar, José
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/141
Description
Summary:La Fibromialgia (FM) es un síndrome de alta complejidad de condición crónica, donde el principal síntoma es la presencia del dolor musculoesquelético generalizado. En los últimos años se ha incrementado su diagnóstico, con una tasa media del 3,1% en América; en México se estima que aproximadamente el 4% de la población nacional ha sido diagnosticada con FM, siendo el 95% en mujeres. Es un síndrome influenciado por factores biológicos, psicológicos, sociales y ambientales, que traen como consecuencia un fuerte impacto en la calidad de vida, bienestar y funcionalidad de las personas que lo padecen en sus diversas áreas y contextos. Debido al impacto y las comorbilidades asociadas se tiene mayor probabilidad de presentar síntomas psicopatológicos y trastornos neuropsiquiátricos, como alteraciones del sueño, migraña, ansiedad, depresión y conducta suicida. El dolor crónico que es el síntoma principal de la FM, se ha relacionado con una mayor probabilidad de presentar comportamientos suicidas, es decir, ideación suicida, intentos de suicidio y el suicidio consumado. En consonancia con lo anterior, se desarrolló una revisión teórica que buscó identificar las posibles relaciones entre la FM, la sintomatología psicopatológica y el riesgo suicida, desde una metodología cualitativa, en la cual se revisaron 30 investigaciones publicadas entre los años 2014 y 2024. Encontrando como principales resultados que existen una alta comorbilidad y probabilidad de presentar síntomas psicopatológicos, trastornos neuropsiquiátricos y comportamientos suicidas en individuos con diagnóstico de FM.
Physical Description:Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 321 – 338
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 321 – 338
3061-7553