Factores asociados al uso de anticonceptivos en madres adolescentes

La maternidad en la madre adolescente representa un problema de alta complejidad, implica mayor riesgo de salud para la madre y su hijo (a) así como, complicaciones a nivel psicológico y familiar. Existen factores que se relacionan al uso o no, de anticonceptivos en la madre adolescente, como los fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez-Ávila, Alejandra, Luna-Ferrales, Clarisa, Martínez, Jacob
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/137
Descripción
Sumario:La maternidad en la madre adolescente representa un problema de alta complejidad, implica mayor riesgo de salud para la madre y su hijo (a) así como, complicaciones a nivel psicológico y familiar. Existen factores que se relacionan al uso o no, de anticonceptivos en la madre adolescente, como los factores psicológicos, factores cognitivos, y factores sociales. El objetivo fue identificar evidencia empírica que aborde los factores asociados, al uso de anticonceptivos, mediante una revisión de literatura. Se examinaron artículos originales, artículos de divulgación, de Open Access publicados en español, inglés, y portugués en las bases de datos de PubMed, Science Direct y Scielo entre los años 2017 a 2023; se utilizaron los descriptores anticoncepción, madre adolescente, embarazo en adolescencia y conducta anticonceptiva, quedando como muestra final veinticuatro (24) artículos. La evidencia indica que un segundo embarazo en la madre adolescente, se relaciona con factores que influyen en la toma de decisiones al usar un anticonceptivo. Como factores psicológicos en la madre adolescente está el estado de ánimo, asociado con la objetividad y subjetividad del bienestar emocional, de gran significancia para tomar la decisión de utilizar un anticonceptivo. Los factores cognitivos, se relacionan con la toma de decisiones de la madre adolescente, identificando el beneficio del uso de un anticonceptivo mediante el razonamiento e interpretación del resultado. En los factores sociales se encuentra el apoyo a la madre adolescente por parte de la pareja, la familia y el personal de salud, ya que para ella son de importancia en la toma de decisiones al utilizar un anticonceptivo. La evidencia muestra que los factores psicológicos, cognitivos y sociales, influyen en la toma de decisiones de uso de anticonceptivos en la madre adolescente y esto pudiera incrementar el riesgo de embarazo repetido. 
Descripción Física:Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 238 – 256
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 238 – 256
3061-7553