La importancia de los estudios de seguimiento a egresados: un vínculo entre las instituciones de educación superior y el mercado laboral
Una de las tareas más importantes y vitales de las universidades es la de formar profesionales capacitados con la habilidad de responder a las demandas y necesidades de la sociedad; sin duda alguna las competencias de un perfil profesional cambian, lo que quiere decir, que no son estáticas, sino más...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/136 |
_version_ | 1827126593152090112 |
---|---|
author | Mendoza Cárdenas, Elizabeth Alvarado De Santiago, María Guadalupe |
author_facet | Mendoza Cárdenas, Elizabeth Alvarado De Santiago, María Guadalupe |
author_sort | Mendoza Cárdenas, Elizabeth |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Una de las tareas más importantes y vitales de las universidades es la de formar profesionales capacitados con la habilidad de responder a las demandas y necesidades de la sociedad; sin duda alguna las competencias de un perfil profesional cambian, lo que quiere decir, que no son estáticas, sino más bien siempre están en constante dinamismo, por lo que las Instituciones de Educación Superior (IES), deben de estar capacitadas para afrontar el reto de formar egresados competentes. Por lo tanto, las IES se tienen que hacer valer de diversos recursos, entre los que destacan los estudios de egresados, los estudios de seguimiento de egresados y los estudios de trayectorias escolares; ya que estos abonan a mantener sus planes de estudios actualizados, debido a que con el pasar de los años, los programas académicos quedan obsoletos, en consecuencia, del acelerado avance del conocimiento, la tecnología y la información. Por consiguiente, este documento se centra y analiza la importancia de los estudios del seguimiento de egresados visto como una herramienta que vincula la conexión entre las instituciones de educación superior y el mercado laboral, alineado a los intereses que demanda la sociedad, tomando en cuenta el papel que desarrolla la economía de la educación. Este análisis, parte de una exploración profunda de la bibliografía disponible, la cual tiene la intención de conocer las distintas posturas y perspectivas de diversos autores y fuentes de consulta; y así mismo destaca la participación de los principales actores y sus relaciones con base a los estudios de seguimiento de egresados. |
first_indexed | 2025-03-20T15:15:04Z |
format | Article |
id | politicassociales-article-136 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-03-20T15:15:04Z |
physical | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 216 – 236 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 216 – 236 3061-7553 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | politicassociales-article-1362025-03-06T14:29:14Z La importancia de los estudios de seguimiento a egresados: un vínculo entre las instituciones de educación superior y el mercado laboral Mendoza Cárdenas, Elizabeth Alvarado De Santiago, María Guadalupe estudios de seguimiento de egresados instituciones de educación superior mercado laboral calidad educativa economía de la educación Una de las tareas más importantes y vitales de las universidades es la de formar profesionales capacitados con la habilidad de responder a las demandas y necesidades de la sociedad; sin duda alguna las competencias de un perfil profesional cambian, lo que quiere decir, que no son estáticas, sino más bien siempre están en constante dinamismo, por lo que las Instituciones de Educación Superior (IES), deben de estar capacitadas para afrontar el reto de formar egresados competentes. Por lo tanto, las IES se tienen que hacer valer de diversos recursos, entre los que destacan los estudios de egresados, los estudios de seguimiento de egresados y los estudios de trayectorias escolares; ya que estos abonan a mantener sus planes de estudios actualizados, debido a que con el pasar de los años, los programas académicos quedan obsoletos, en consecuencia, del acelerado avance del conocimiento, la tecnología y la información. Por consiguiente, este documento se centra y analiza la importancia de los estudios del seguimiento de egresados visto como una herramienta que vincula la conexión entre las instituciones de educación superior y el mercado laboral, alineado a los intereses que demanda la sociedad, tomando en cuenta el papel que desarrolla la economía de la educación. Este análisis, parte de una exploración profunda de la bibliografía disponible, la cual tiene la intención de conocer las distintas posturas y perspectivas de diversos autores y fuentes de consulta; y así mismo destaca la participación de los principales actores y sus relaciones con base a los estudios de seguimiento de egresados. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-03-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/136 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 216 – 236 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 216 – 236 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/136/117 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | estudios de seguimiento de egresados instituciones de educación superior mercado laboral calidad educativa economía de la educación Mendoza Cárdenas, Elizabeth Alvarado De Santiago, María Guadalupe La importancia de los estudios de seguimiento a egresados: un vínculo entre las instituciones de educación superior y el mercado laboral |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La importancia de los estudios de seguimiento a egresados: un vínculo entre las instituciones de educación superior y el mercado laboral |
title_full | La importancia de los estudios de seguimiento a egresados: un vínculo entre las instituciones de educación superior y el mercado laboral |
title_fullStr | La importancia de los estudios de seguimiento a egresados: un vínculo entre las instituciones de educación superior y el mercado laboral |
title_full_unstemmed | La importancia de los estudios de seguimiento a egresados: un vínculo entre las instituciones de educación superior y el mercado laboral |
title_short | La importancia de los estudios de seguimiento a egresados: un vínculo entre las instituciones de educación superior y el mercado laboral |
title_sort | la importancia de los estudios de seguimiento a egresados un vinculo entre las instituciones de educacion superior y el mercado laboral |
topic | estudios de seguimiento de egresados instituciones de educación superior mercado laboral calidad educativa economía de la educación |
topic_facet | estudios de seguimiento de egresados instituciones de educación superior mercado laboral calidad educativa economía de la educación |
url | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/136 |
work_keys_str_mv | AT mendozacardenaselizabeth laimportanciadelosestudiosdeseguimientoaegresadosunvinculoentrelasinstitucionesdeeducacionsuperioryelmercadolaboral AT alvaradodesantiagomariaguadalupe laimportanciadelosestudiosdeseguimientoaegresadosunvinculoentrelasinstitucionesdeeducacionsuperioryelmercadolaboral |