La familia como red de apoyo en el proceso de reinserción social de adolescentes internados por un acto delictivo.

El trabajo que se presenta tuvo el propósito de analizar las redes familiares y sociales en adolescentes sentenciados por el delito de robo con violencia en “Quinta del Bosque”, localizado en el municipio de Zinacantepec, Estado de México; el método utilizado es de Trabajo Social de Casos, la invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martínez Díaz, Arturo, Martínez Martínez, Norma Elena
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/132
Descripción
Sumario:El trabajo que se presenta tuvo el propósito de analizar las redes familiares y sociales en adolescentes sentenciados por el delito de robo con violencia en “Quinta del Bosque”, localizado en el municipio de Zinacantepec, Estado de México; el método utilizado es de Trabajo Social de Casos, la investigación se desarrolló con un corte cualitativo con enfoque descriptivo, la selección de información se realizó por medio de una guía de entrevista aplicada a 3 adolescentes que presentan desatención familiar y fueron sentenciados por el delito de robo con violencia. La exploración de datos se enfoca en la jerarquía de información personal, estructura familiar (composición, relación, dinámica, roles, comunicación), comportamiento antisocial, apoyo familiar y social, red social (amigos), proyecto de vida y grupo social; por lo que el aporte más significativo de esta investigación fue concluir que los adolescentes en situación de abandono familiar y social se debe por un vínculo disfuncional, con carencia de comunicación y de seguridad en su núcleo familiar, asimismo, por la desatención escolar y laborar entre la niñez y la adolescencia temprana. Se concibe que la familia y la sociedad deben de ser actores participativos en el proceso de reinserción social, por lo que al final de este documento se presenta una propuesta nombrada “Modelo de atención integral en adolescentes y/o adultos jóvenes en estado de abandono” con la intención de impulsar la participación de las redes familiares y sociales en el proceso de atención y reinserción de adolescentes y/o adultos jóvenes en la “Quinta del Bosque”.
Descripción Física:Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 115 – 139
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 115 – 139
3061-7553