Mujeres y trabajo. Un caso de vida laboral y familiar en Minatitlán, Veracruz
Es bien sabido que en la sociedad que nos rodea, las mujeres son un elemento fundamental para el equilibrio en el contexto familiar y social, por lo que, el siguiente tema aborda un análisis documental y de un caso que da soporte a la importancia del rol de las madres trabajadoras. Según datos del I...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/129 |
Summary: | Es bien sabido que en la sociedad que nos rodea, las mujeres son un elemento fundamental para el equilibrio en el contexto familiar y social, por lo que, el siguiente tema aborda un análisis documental y de un caso que da soporte a la importancia del rol de las madres trabajadoras. Según datos del INEGI (2022) “38 millones de mujeres trabajadoras en México eran madres de familia, y de ellas 10 por ciento solteras y cabeza de familia, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía” (p.4). El presente trabajo recupera los resultados de una investigación-diagnóstica desde el Trabajo Social Caso, bajo una mirada del Modelo fenomenológico-existencial acerca de los desafíos y oportunidades del equilibrio que guarda la vida laboral y familiar de mujeres jefas de familia en un contexto sociofamiliar de quienes intentan día a día conciliar las responsabilidades del trabajo fuera de casa y la crianza de los hijos. Específicamente se pretende evaluar la situación de una mujer de 40 años en la ciudad de Minatitlán en la entidad veracruzana, México y en la que se identifican los principales desafíos y estrategias que desarrolla. Metodológicamente, la recolección y análisis de datos del caso se realiza bajo un enfoque cualitativo y el diseño de investigación fenomenológico retoma las técnicas de intervención como la visita domiciliaria, ficha social, historia de vida, familiograma, ecomapa, complementándose con técnicas de investigación social como la entrevista abierta y profunda, así como, la observación para la elaboración del 53diagnóstico. Con lo anterior se pretende promover el bienestar individual y familiar a través de la intervención social y que permita comprender las experiencias de las madres trabajadoras en su contexto familiar, social y cultural, para desarrollar estrategias de intervención que sean sensibles a sus necesidades y valores. |
---|---|
Physical Description: | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 52 – 72 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 52 – 72 3061-7553 |