El papel de las representaciones sociales de los jóvenes universitarios en su percepción y respuesta a la Agenda 2030

La presente investigación se enfoca en el papel que desempeñan las representaciones sociales de los jóvenes universitarios en su percepción y respuesta a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Para su abordaje se utilizó el modelo mixto en la primera fase del estudio se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Calderón García, Rocío, Jiménez Torres, Jorge Alfredo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/127
_version_ 1827126589235658752
author Calderón García, Rocío
Jiménez Torres, Jorge Alfredo
author_facet Calderón García, Rocío
Jiménez Torres, Jorge Alfredo
author_sort Calderón García, Rocío
collection Artículos de Revistas UANL
description La presente investigación se enfoca en el papel que desempeñan las representaciones sociales de los jóvenes universitarios en su percepción y respuesta a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Para su abordaje se utilizó el modelo mixto en la primera fase del estudio se utilizó la técnica de los listados libres sobre el concepto de desarrollo sostenible y su vinculación con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), en la segunda fase se aplicará un cuestionario sobre la percepción de los jóvenes estudiantes sobre los (ODS), se utilizó una muestra por conveniencia a 100 estudiantes de pregrado de los programas de Relaciones Internacionales, Sociología, Derecho y de la Maestría en Innovación Social y Gestión del Bienestar de la Universidad de Guadalajara, destacando entre los principales hallazgos preliminares, que las representaciones de los jóvenes universitarios tienen un impacto significativo de la Agenda 2030, destacándola como un plan de acción global que busca abordar desafíos sociales y ambientales a través de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Así mismo resaltaron que la implementación efectiva de la Agenda 2030 depende en gran medida de la participación de todos los sectores de la sociedad, incluyendo a los jóvenes. Entre las conclusiones de esta etapa de la investigación, tenemos que las representaciones sociales que los jóvenes universitarios tienen sobre la Agenda 2030 pueden influir en su disposición para participar en la implementación de los ODS. Si ven la Agenda 2030 como relevante y necesaria, es más probable que se involucren en acciones que contribuyan a su realización. Sin embargo, también si la perciben como abstracta o irrelevante, es menos probable que se comprometan con ella.
first_indexed 2025-03-20T15:15:00Z
format Article
id politicassociales-article-127
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-03-20T15:15:00Z
physical Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 12 - 28
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 12 - 28
3061-7553
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling politicassociales-article-1272025-03-06T14:25:04Z El papel de las representaciones sociales de los jóvenes universitarios en su percepción y respuesta a la Agenda 2030 Calderón García, Rocío Jiménez Torres, Jorge Alfredo Agenda 2030, jóvenes universitarios representaciones sociales La presente investigación se enfoca en el papel que desempeñan las representaciones sociales de los jóvenes universitarios en su percepción y respuesta a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Para su abordaje se utilizó el modelo mixto en la primera fase del estudio se utilizó la técnica de los listados libres sobre el concepto de desarrollo sostenible y su vinculación con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), en la segunda fase se aplicará un cuestionario sobre la percepción de los jóvenes estudiantes sobre los (ODS), se utilizó una muestra por conveniencia a 100 estudiantes de pregrado de los programas de Relaciones Internacionales, Sociología, Derecho y de la Maestría en Innovación Social y Gestión del Bienestar de la Universidad de Guadalajara, destacando entre los principales hallazgos preliminares, que las representaciones de los jóvenes universitarios tienen un impacto significativo de la Agenda 2030, destacándola como un plan de acción global que busca abordar desafíos sociales y ambientales a través de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Así mismo resaltaron que la implementación efectiva de la Agenda 2030 depende en gran medida de la participación de todos los sectores de la sociedad, incluyendo a los jóvenes. Entre las conclusiones de esta etapa de la investigación, tenemos que las representaciones sociales que los jóvenes universitarios tienen sobre la Agenda 2030 pueden influir en su disposición para participar en la implementación de los ODS. Si ven la Agenda 2030 como relevante y necesaria, es más probable que se involucren en acciones que contribuyan a su realización. Sin embargo, también si la perciben como abstracta o irrelevante, es menos probable que se comprometan con ella. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-03-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/127 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 No. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 12 - 28 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 3 Núm. 1 (2025): Enero - Abril 2025 ; 12 - 28 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/127/108 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Agenda 2030,
jóvenes universitarios
representaciones sociales
Calderón García, Rocío
Jiménez Torres, Jorge Alfredo
El papel de las representaciones sociales de los jóvenes universitarios en su percepción y respuesta a la Agenda 2030
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title El papel de las representaciones sociales de los jóvenes universitarios en su percepción y respuesta a la Agenda 2030
title_full El papel de las representaciones sociales de los jóvenes universitarios en su percepción y respuesta a la Agenda 2030
title_fullStr El papel de las representaciones sociales de los jóvenes universitarios en su percepción y respuesta a la Agenda 2030
title_full_unstemmed El papel de las representaciones sociales de los jóvenes universitarios en su percepción y respuesta a la Agenda 2030
title_short El papel de las representaciones sociales de los jóvenes universitarios en su percepción y respuesta a la Agenda 2030
title_sort el papel de las representaciones sociales de los jovenes universitarios en su percepcion y respuesta a la agenda 2030
topic Agenda 2030,
jóvenes universitarios
representaciones sociales
topic_facet Agenda 2030,
jóvenes universitarios
representaciones sociales
url https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/127
work_keys_str_mv AT calderongarciarocio elpapeldelasrepresentacionessocialesdelosjovenesuniversitariosensupercepcionyrespuestaalaagenda2030
AT jimeneztorresjorgealfredo elpapeldelasrepresentacionessocialesdelosjovenesuniversitariosensupercepcionyrespuestaalaagenda2030