El acompañamiento que reciben los familiares que pierden a uno de sus padres y el papel del trabajo social

En el presente trabajo se realizó una investigación referente al acompañamiento que reciben los familiares por la pérdida de uno de sus padres, así como el identificar el papel que desarrollará el profesional en Trabajo Social en el proceso de un duelo; ya dentro de este fenómeno, en el grupo de pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zarate Juárez, Ricardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/122
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se realizó una investigación referente al acompañamiento que reciben los familiares por la pérdida de uno de sus padres, así como el identificar el papel que desarrollará el profesional en Trabajo Social en el proceso de un duelo; ya dentro de este fenómeno, en el grupo de población adulta perteneciente al municipio de Santa Isabel Tetlatlahuca, Tlaxcala; se conoce de una forma nula para lograr manejarlo y comprenderlo, por lo tanto, las personas no se interesan en un acompañamiento eficaz para lograr evitar problemas de salud, mentales, sociales y familiares; siendo que se analizaron las perspectivas y antecedentes de las personas, para así lograr identificar el tipo de duelo que desarrollaron. Así pues, este tema cuenta con una importante relevancia ante la realidad de aquellas personas que sufrieron una pérdida significativa, como el fallecimiento de un familiar tan cercano. Por consiguiente, el objetivo de esta investigación es el de analizar y conocer el tipo de acompañamiento que reciben los familiares en el proceso de duelo ante la pérdida de uno de sus padres. En esa misma línea, se espera generar el conocimiento necesario y tener en todo momento la conciencia hacia el respeto del proceso de las personas que experimentan su duelo. Por otro lado, nos apoyamos en una metodología cualitativa (entrevista semiestructurada) aplicada a 10 hombres y 10 mujeres, siendo adultos que vivieron un duelo; en donde se otorgaron resultados preliminares para su análisis.
Descripción Física:Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 3 (2024): Septiembre - Diciembre 2024; 361 - 383
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 3 (2024): Septiembre - Diciembre 2024; 361 - 383
3061-7553