Consumo de sustancias, redes-internet y sexualidad, ejes esenciales en la actual prevención escolar
El ámbito escolar en la etapa de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), que abarca desde los 6 a los 16 años en España, es un espacio ideal e idóneo, de cara a la intervención con acciones preventivas, que se anticipen a situaciones problemas en la que estos menores se pueden ver comprometida/os...
| Autores principales: | Arredondo Quijada, Rafael Arredondo Quijada, Olivares Álvarez, Sara |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/120 |
Ejemplares similares
Impacto del uso excesivo de redes sociales en la salud mental: Un estudio cuantitativo en jóvenes adultos.
por: Rivera Morales, María Teresa, et al.
Publicado: (2025)
por: Rivera Morales, María Teresa, et al.
Publicado: (2025)
Dinámica de comunicación familiar: conversando sobre sexualidad
por: Reyes-Pedraza, María Eugenia, et al.
Publicado: (2024)
por: Reyes-Pedraza, María Eugenia, et al.
Publicado: (2024)
La vulnerabilidad escolar de los adolescentes por la adicción a las redes sociales
por: Sangabriel García, Bertha Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
por: Sangabriel García, Bertha Esmeralda, et al.
Publicado: (2024)
Universitarios del siglo XXI: ¿la generación del acceso, o la generación adicta a las redes sociales?
por: Gutiérrez Leyton, Alma Elena, et al.
Publicado: (2023)
por: Gutiérrez Leyton, Alma Elena, et al.
Publicado: (2023)
Tres criterios para evaluar la calidad informativa en Internet: credibilidad, cobertura, novedad
por: Diago, Gloria Gómez
Publicado: (2005)
por: Diago, Gloria Gómez
Publicado: (2005)
La Sexualidad en la Vida Universitaria: Un Enfoque Cuantitativo de la Comunicación de Riesgo y la Alfabetización Informacional
por: Téllez Castilla, María Delia, et al.
Publicado: (2025)
por: Téllez Castilla, María Delia, et al.
Publicado: (2025)
Actividades en línea a través de las redes sociales de estudiantes de educación superior: negocios vs. informática
por: Sandoval-Almazan, Rodrigo, et al.
Publicado: (2016)
por: Sandoval-Almazan, Rodrigo, et al.
Publicado: (2016)
Capacidad tecnológica, una estrategia de aprovechamiento glocal en el uso de Internet como Fuente de Información en Venezuela
por: Gutiérrez, Siglic, et al.
Publicado: (2006)
por: Gutiérrez, Siglic, et al.
Publicado: (2006)
La programación nutricional materna favorece la herencia transgeneracional del comportamiento similar al adictivo a la comida en ratas
por: Montalvo-Martínez, Larisa J, et al.
Publicado: (2020)
por: Montalvo-Martínez, Larisa J, et al.
Publicado: (2020)
El enamoramiento es una adicción
por: Picazo, Ofir, et al.
Publicado: (2025)
por: Picazo, Ofir, et al.
Publicado: (2025)
Los estudiantes universitarios y la adicción al smartphone como causante de adicción tecnológica y de falta de habilidades comunicativas
por: Alvarado Pérez, José Gregorio Jr., et al.
Publicado: (2025)
por: Alvarado Pérez, José Gregorio Jr., et al.
Publicado: (2025)
Apoyo social percibido en redes sociales por estudiantes universitarios del Sur y Norte de México
por: Guevara Valtier, Milton Carlos, et al.
Publicado: (2022)
por: Guevara Valtier, Milton Carlos, et al.
Publicado: (2022)
Mandatos de Género en una Muestra de Mujeres Universitarias del Estado De México
por: Estrada Montes de Oca, Laura, et al.
Publicado: (2024)
por: Estrada Montes de Oca, Laura, et al.
Publicado: (2024)
La democracia de las redes y las redes en la democracia
por: Aguirre-Sala, Jorge Francisco
Publicado: (2023)
por: Aguirre-Sala, Jorge Francisco
Publicado: (2023)
La planeación del marketing de las empresas en las redes sociales
por: Jaramillo Garza, Juvencio, et al.
Publicado: (2023)
por: Jaramillo Garza, Juvencio, et al.
Publicado: (2023)
Diseño de la intervención por Internet "conéctate un programa sobre sexualidad responsable en jóvenes"
por: Castillo Arcos, Lubia del Carmen, et al.
Publicado: (2015)
por: Castillo Arcos, Lubia del Carmen, et al.
Publicado: (2015)
Sexualidad, embarazo y maternidad en la adolescencia: prevención y derechos humanos
por: Estrada Esparza, Olga Nelly
Publicado: (2017)
por: Estrada Esparza, Olga Nelly
Publicado: (2017)
Análisis comparativo entre algoritmos betweenness y closeness centrality para identificar nodos centrales en redes sociales
por: Cohuo Avila, Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2023)
por: Cohuo Avila, Miguel Ángel, et al.
Publicado: (2023)
La activación del receptor metabotrópico de glutamato 2,3 en la corteza prefrontal de ratas Wistar modula la conducta de adicción a la comida
por: Herrera-Sandate, Pablo, et al.
Publicado: (2020)
por: Herrera-Sandate, Pablo, et al.
Publicado: (2020)
Tipos de argumentación moral y temas prototípicos de discusión en Facebook: Un estudio cualitativo
por: Pérez Sánchez, Rolando, et al.
Publicado: (2022)
por: Pérez Sánchez, Rolando, et al.
Publicado: (2022)
El papel de las redes televisivas en el discurso de los derechos humanos: hipótesis de irrespeto a la dignidad humana
por: Reis de Abreu, Marden, et al.
Publicado: (2023)
por: Reis de Abreu, Marden, et al.
Publicado: (2023)
Cómo usar las redes sociales en tus clases
por: Hernández Cardona, Claudia Janeth
Publicado: (2024)
por: Hernández Cardona, Claudia Janeth
Publicado: (2024)
Instrumento de investigación validado para medir efectividad de redes sociales en época Covid-19
por: Herrera Rodríguez, Mauricio, et al.
Publicado: (2021)
por: Herrera Rodríguez, Mauricio, et al.
Publicado: (2021)
Distribución actual y futura de áreas potenciales para el establecimiento de plantaciones forestales de Cedrela odorata l, en la Península de Yucatán.
por: Manzanilla Quijada, Gyorgy Eduardo
Publicado: (2018)
por: Manzanilla Quijada, Gyorgy Eduardo
Publicado: (2018)
Distribución actual y futura de áreas potenciales para el establecimiento de plantaciones forestales de Cedrela odorata l, en la Península de Yucatán.
por: Manzanilla Quijada, Gyorgy Eduardo
Publicado: (2018)
por: Manzanilla Quijada, Gyorgy Eduardo
Publicado: (2018)
Liberación sexual: cambios en la sociedad estadounidense durante los años de 1920 hasta 1980
por: Silva Guerra, Maria Luisa
Publicado: (2021)
por: Silva Guerra, Maria Luisa
Publicado: (2021)
Perspectivas de la Tecnologías de Información y Comunicación en su carácter funcional y simbólico
por: Sánchez, Jorge Alfredo Blanco
Publicado: (2013)
por: Sánchez, Jorge Alfredo Blanco
Publicado: (2013)
Estudio de las ventajas de las MiPyMES al adherirse a las redes sociales en Ciudad Victoria (Tamaulipas)
por: Rinconada Trejo, Juan José, et al.
Publicado: (2021)
por: Rinconada Trejo, Juan José, et al.
Publicado: (2021)
Conducta Adictiva a Redes Sociales Digitales y su Relación con Síntomas de Ansiedad en Universitarios
por: Llanes Bonilla, Angelica Tatiana, et al.
Publicado: (2023)
por: Llanes Bonilla, Angelica Tatiana, et al.
Publicado: (2023)
Identidades Juveniles y Discursos de Marcas: la creación de imagen corporativaen los nuevos escenarios tecno-comunicativos
por: Romera, César Nicolás, et al.
Publicado: (2004)
por: Romera, César Nicolás, et al.
Publicado: (2004)
Diversidad lingüística en portales gubernamentales mexicanos: poderes ejecutivo, legislativo y judicial
por: Perez Salazar, Gabriel, et al.
Publicado: (2016)
por: Perez Salazar, Gabriel, et al.
Publicado: (2016)
Adopción de Internet en México: Propuesta de un Índice de Telecomunicaciones
por: Rodríguez Ruiz, Javier Gonzalo
Publicado: (2019)
por: Rodríguez Ruiz, Javier Gonzalo
Publicado: (2019)
Consecuencias de la pornografía en los jóvenes y sus efectos en el acoso hacia la mujer
por: Moreno Cazares, Yarethzy Guadalupe, et al.
Publicado: (2025)
por: Moreno Cazares, Yarethzy Guadalupe, et al.
Publicado: (2025)
Las redes sociales como estrategia de marketing digital en las pymes desde la perspectiva de los pequeños empresarios
por: Olguín-Ramírez, Mayra Mayela, et al.
Publicado: (2019)
por: Olguín-Ramírez, Mayra Mayela, et al.
Publicado: (2019)
La sexualidad reproductiva en el siglo XXI. El divorcio entre sexualidad y reproducción
por: Mendoza Cárdenas, Héctor Augusto
Publicado: (2012)
por: Mendoza Cárdenas, Héctor Augusto
Publicado: (2012)
Análisis reflexivo de la Rendición de Cuentas y el control de la información en los municipios de la Zona Metropolitana de Monterrey
por: Villarreal-Flores, Alberto Gerardo, et al.
Publicado: (2019)
por: Villarreal-Flores, Alberto Gerardo, et al.
Publicado: (2019)
El comportamiento sexual de los jóvenes universitarios en Nuevo León
por: Reyes Pedraza, María Eugenia, et al.
Publicado: (2022)
por: Reyes Pedraza, María Eugenia, et al.
Publicado: (2022)
Percepción de universitarios pertenecientes a instituciones privadas sobre el impacto en su calidad de vida por el uso de redes sociales electrónicas.
por: Bocarando Lara, Juan Carlos, et al.
Publicado: (2023)
por: Bocarando Lara, Juan Carlos, et al.
Publicado: (2023)
Redes sociales herramientas para la comercialización de productos y/o servicios empresas de Guamúchil, Sinaloa, México
por: Buelna-Takashima, Rafael, et al.
Publicado: (2022)
por: Buelna-Takashima, Rafael, et al.
Publicado: (2022)
Intención de generar E-WOM en Instagram derivado del encuentro con las letras monumentales turísticas
por: Hernández Morales, Ángel, et al.
Publicado: (2021)
por: Hernández Morales, Ángel, et al.
Publicado: (2021)
Ejemplares similares
-
Impacto del uso excesivo de redes sociales en la salud mental: Un estudio cuantitativo en jóvenes adultos.
por: Rivera Morales, María Teresa, et al.
Publicado: (2025) -
Dinámica de comunicación familiar: conversando sobre sexualidad
por: Reyes-Pedraza, María Eugenia, et al.
Publicado: (2024) -
La vulnerabilidad escolar de los adolescentes por la adicción a las redes sociales
por: Sangabriel García, Bertha Esmeralda, et al.
Publicado: (2024) -
Universitarios del siglo XXI: ¿la generación del acceso, o la generación adicta a las redes sociales?
por: Gutiérrez Leyton, Alma Elena, et al.
Publicado: (2023) -
Tres criterios para evaluar la calidad informativa en Internet: credibilidad, cobertura, novedad
por: Diago, Gloria Gómez
Publicado: (2005)