Impacto de las Prácticas Parentales en el Rendimiento Académico: Un Estudio cuantitativo en Alumnos de Bachillerato
Se reconoció la calidad de las relaciones familiares y las prácticas parentales como factores influyentes en el desarrollo académico y emocional de los jóvenes durante la etapa escolar. El objetivo del artículo es relacionar las prácticas parentales con la autoestima y el rendimiento académico de al...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/115 |
Summary: | Se reconoció la calidad de las relaciones familiares y las prácticas parentales como factores influyentes en el desarrollo académico y emocional de los jóvenes durante la etapa escolar. El objetivo del artículo es relacionar las prácticas parentales con la autoestima y el rendimiento académico de alumnos en bachillerato. Se utilizó un estudio empírico exploratorio de corte cuantitativo, de diseño descriptivo y correlacional. La muestra no probabilística basada en la participación voluntaria y la formaron 105 alumnos de bachillerato, 63 % mujeres y 41 % hombres. Se aplicó una encuesta que incluía la prueba de Autoestima para adolescentes, la Escala de Prácticas Parentales y un apartado de preguntas para medir el rendimiento académico. Los resultados muestras que las prácticas parentales entre ambos padres e hijos son diversas, pero a sus fundamentos siempre son a base de respeto y buscar el bienestar de sus hijos. De igual forma los resultados muestran relación positiva entre las prácticas parentales del padre y el rendimiento académico de los alumnos. Este hallazgo sugiere que el ambiente familiar y las interacciones con los padres siguen desempeñando un papel crucial en el desarrollo educativo de los jóvenes durante esta etapa escolar. |
---|---|
Physical Description: | Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 3 (2024): Septiembre - Diciembre 2024; 200 – 218 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 3 (2024): Septiembre - Diciembre 2024; 200 – 218 3061-7553 |