Dinámica de comunicación familiar: conversando sobre sexualidad

El objetivo de esta investigación fue explorar sobre la dinámica de comunicación entre padres e hijos con relación al intercambio de información sobre sexualidad. Metodología: Enfoque cuantitativo con un diseño transversal y un alcance exploratorio. Universo: Estudiantes del 9° y 10° Semestre de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reyes-Pedraza, María Eugenia, Téllez-Castilla, María Delia, García-González, Janet
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/114
_version_ 1824328101907136512
author Reyes-Pedraza, María Eugenia
Téllez-Castilla, María Delia
García-González, Janet
author_facet Reyes-Pedraza, María Eugenia
Téllez-Castilla, María Delia
García-González, Janet
author_sort Reyes-Pedraza, María Eugenia
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo de esta investigación fue explorar sobre la dinámica de comunicación entre padres e hijos con relación al intercambio de información sobre sexualidad. Metodología: Enfoque cuantitativo con un diseño transversal y un alcance exploratorio. Universo: Estudiantes del 9° y 10° Semestre de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León con una muestra por conveniencia de 220 participantes. La información se obtuvo a través de una encuesta de elaboración propia denominada “Comunicación y Familia” con la que se lograron datos primarios. La Estadística descriptiva permitió el análisis de los resultados. Entre los hallazgos más relevantes se identificó lo siguiente: El 36% de los estudiantes nunca habla con sus padres sobre los temas relacionados con la sexualidad, solo el 13% dijo haber hablado con ellos sobre métodos anticonceptivos. El 41% opina que es importante la comunicación con los padres sobre el tema en cuestión y solo 14% dijo que sus padres siempre estaban bien informados. Se puede concluir que la comunicación entre padres e hijos es un eslabón importante para que los jóvenes se encuentren bien informados sobre los temas de sexualidad, con la finalidad de que tomen decisiones conscientes, entonces el desafío es crear un ambiente de confianza, apertura y con la información correcta.
first_indexed 2025-02-05T23:02:45Z
format Article
id politicassociales-article-114
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:02:45Z
physical Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 3 (2024): Septiembre - Diciembre 2024; 183 – 199
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 3 (2024): Septiembre - Diciembre 2024; 183 – 199
3061-7553
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling politicassociales-article-1142025-01-31T14:23:26Z Dinámica de comunicación familiar: conversando sobre sexualidad Reyes-Pedraza, María Eugenia Téllez-Castilla, María Delia García-González, Janet Comunicación Sexualidad Políticas Públicas Salud Pública El objetivo de esta investigación fue explorar sobre la dinámica de comunicación entre padres e hijos con relación al intercambio de información sobre sexualidad. Metodología: Enfoque cuantitativo con un diseño transversal y un alcance exploratorio. Universo: Estudiantes del 9° y 10° Semestre de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León con una muestra por conveniencia de 220 participantes. La información se obtuvo a través de una encuesta de elaboración propia denominada “Comunicación y Familia” con la que se lograron datos primarios. La Estadística descriptiva permitió el análisis de los resultados. Entre los hallazgos más relevantes se identificó lo siguiente: El 36% de los estudiantes nunca habla con sus padres sobre los temas relacionados con la sexualidad, solo el 13% dijo haber hablado con ellos sobre métodos anticonceptivos. El 41% opina que es importante la comunicación con los padres sobre el tema en cuestión y solo 14% dijo que sus padres siempre estaban bien informados. Se puede concluir que la comunicación entre padres e hijos es un eslabón importante para que los jóvenes se encuentren bien informados sobre los temas de sexualidad, con la finalidad de que tomen decisiones conscientes, entonces el desafío es crear un ambiente de confianza, apertura y con la información correcta. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-10-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/114 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 3 (2024): Septiembre - Diciembre 2024; 183 – 199 Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 3 (2024): Septiembre - Diciembre 2024; 183 – 199 3061-7553 spa https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/114/96 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Comunicación
Sexualidad
Políticas Públicas
Salud Pública
Reyes-Pedraza, María Eugenia
Téllez-Castilla, María Delia
García-González, Janet
Dinámica de comunicación familiar: conversando sobre sexualidad
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Dinámica de comunicación familiar: conversando sobre sexualidad
title_full Dinámica de comunicación familiar: conversando sobre sexualidad
title_fullStr Dinámica de comunicación familiar: conversando sobre sexualidad
title_full_unstemmed Dinámica de comunicación familiar: conversando sobre sexualidad
title_short Dinámica de comunicación familiar: conversando sobre sexualidad
title_sort dinamica de comunicacion familiar conversando sobre sexualidad
topic Comunicación
Sexualidad
Políticas Públicas
Salud Pública
topic_facet Comunicación
Sexualidad
Políticas Públicas
Salud Pública
url https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/114
work_keys_str_mv AT reyespedrazamariaeugenia dinamicadecomunicacionfamiliarconversandosobresexualidad
AT tellezcastillamariadelia dinamicadecomunicacionfamiliarconversandosobresexualidad
AT garciagonzalezjanet dinamicadecomunicacionfamiliarconversandosobresexualidad