Narrativas de Supervivencia: Comprendiendo las experiencias de personas que han superado comportamientos suicidas a través de entrevistas en profundidad

El suicidio es un problema de salud pública mundial. Aunque el número de personas que se quitan la vida alrededor del mundo ha disminuido, en América y específicamente México no ha mostrado la misma disminución que otros países a nivel mundial han reportado y en Coahuila ha aumentado la tasa de suic...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rosas-Fuentes, Pedro David, Valdés-García , Karla Patricia, Monroy-Velasco, Iris Rubi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Subjects:
Online Access:https://politicassociales.uanl.mx/index.php/pss/article/view/101
Description
Summary:El suicidio es un problema de salud pública mundial. Aunque el número de personas que se quitan la vida alrededor del mundo ha disminuido, en América y específicamente México no ha mostrado la misma disminución que otros países a nivel mundial han reportado y en Coahuila ha aumentado la tasa de suicidios. Objetivo: conocer las estrategias que les ayudan a las personas a no cometer suicidio en momentos de crisis. Método: estudio cualitativo desde las narrativas, con análisis temático y entrevistas en profundidad. Resultados: se encontró que las principales estrategias que los participantes reportan son el uso de redes de apoyo, ejercicios de distracción y estrategias de identificación y expresión emocional. Discusión: Darle voz a personas que han superado comportamientos suicidas es de gran ayuda para generar estrategias clínicas que beneficien a quienes están pasando por estos comportamientos y de esta manera, incidir en la prevención del suicidio.
Physical Description:Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 No. 2 (2024): Mayo - Agosto 2024; 413 - 430
Politicas Sociales Sectoriales; Vol. 2 Núm. 2 (2024): Mayo - Agosto 2024; 413 - 430
3061-7553