Las trabajadoras tlaxcaltecas ante las fallidas promesas del TLCAN
ResumenDos décadas después de la aprobación del TLC, las evaluaciones de sus puntos fuertes y deficiencias abundan. Nuestro objetivo específico es analizar el impacto de la estrategia neoliberal sobre la situación socio- económica de las mujeres trabajadoras en Tlaxcala. Las cifras oficiales que ana...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
2018
|
Acceso en línea: | https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/60 |
Sumario: | ResumenDos décadas después de la aprobación del TLC, las evaluaciones de sus puntos fuertes y deficiencias abundan. Nuestro objetivo específico es analizar el impacto de la estrategia neoliberal sobre la situación socio- económica de las mujeres trabajadoras en Tlaxcala. Las cifras oficiales que analizamos confirman el deterioro estructural experimentado por estas mujeres en los primeros años del siglo 21. La afluencia y permanencia de la IED (inversión extranjera directa) en Tlaxcala ha logrado mejorar las condiciones laborales de las mujeres en Tlaxcala.Palabras clave/Key Words:Liberalización, el neoliberalismo , el género , la emancipación y la globalización de las mujeres/Liberalization, neoliberalism, gender, women’s emancipation and globalization. |
---|---|
Descripción Física: | Perspectivas Sociales; Vol. 17 Núm. 2: PERSPECTIVAS SOCIALES/SOCIAL PERSPECTIVES 2007-9265 |