La relación Estado-Comunidad desde el escenario cubano. Experiencias recientes de Desarrollo Comunitario

ResumenEl presente artículo aborda la relación que se fue estableciendo entre el naciente Estado cubano y el desarrollo de las comunidades en la búsqueda de un modelo propio de desarrollo nacional a partir de 1959. Se muestran las particularidades que se fueron generando en la medida en que el Estad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pérez Díaz, Addiel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2018
Online Access:https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/58
Description
Summary:ResumenEl presente artículo aborda la relación que se fue estableciendo entre el naciente Estado cubano y el desarrollo de las comunidades en la búsqueda de un modelo propio de desarrollo nacional a partir de 1959. Se muestran las particularidades que se fueron generando en la medida en que el Estado intentaba dotar a las comunidades de infraestructura, recursos y bienestar social en general con vistas a reducir las disparidades heredadas por el sistema anterior. Asimismo se contextualiza y analizan las experiencias cubanas en desarrollo comunitario que se originan durante la crisis de los noventa del pasado siglo a partir de la combinación de varios elementos. Entre los factores que desencadenaron la emergencia de un enfoque de desarrollo comunitario, centrado en la participación activa de la ciudadanía, aparecen la crisis estructural o sistémica, la caída del campo socialista y el recrudecimiento del bloqueo económico y comercial de Estados Unidos sobre la isla. También se presenta un análisis crítico a estas experiencias comunitarias acontecidas en el escenario cubano reciente.Palabras claves / Key words:Estado, Desarrollo Comunitario, crisis, experiencias, Cuba.
Physical Description:Perspectivas Sociales; Vol. 17 Núm. 2: PERSPECTIVAS SOCIALES/SOCIAL PERSPECTIVES
2007-9265