El lado profundo de la vejez: Un estudio de la percepción del bienestar de los beneficiarios del programa de «Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores» en los municipios de Xiutetelco y Puebla

El artículo analiza el efecto que ha tenido el programa federal “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores” (PAM); tanto en las condiciones de vida de las personas como en su percepción de bienestar. En primer lugar, se aborda la definición del concepto bien-ser-estar desde dos enfoq...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Díaz Roldán, Montserrat Eloísa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2025
Subjects:
Online Access:https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/214
Description
Summary:El artículo analiza el efecto que ha tenido el programa federal “Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores” (PAM); tanto en las condiciones de vida de las personas como en su percepción de bienestar. En primer lugar, se aborda la definición del concepto bien-ser-estar desde dos enfoques; objetivo y subjetivo, posteriormente un análisis contextual del sistema de pensiones en México a lo largo del siglo XXI, y finalmente la investigación cuantitativa y cualitativa de las condiciones de bienestar de los adultos mayores centrada en un entorno rural (municipio de Xiutetelco en el estado de Puebla) y en entorno urbano (municipio de Puebla). Durante el presente trabajo se mostrará que las pensiones no contributivas, mediante la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (PAM), ha aumentado bienestar entre sus beneficiarios, debido a su capacidad para mitigar la pobreza y garantizar un nivel mínimo bienestar para aquellos que no pueden acceder a una pensión basada en contribuciones. La PAM ha ayudado a proteger a los grupos más vulnerables de la sociedad, proporcionándoles un sustento básico que les permite cubrir sus necesidades básicas, como alimentación, vivienda y cuidado de la salud. Sin embargo, aún sigue lejos de ser un programa suficiente para atender a la población envejecida en México
Physical Description:Perspectivas Sociales; Vol. 26 Núm. 1 (2024): Perspectivas Sociales / Social Perspectives; 63-95
2007-9265