¿Desigualdad o igualdad? Discusión teórica y metodológica para su medición

La desigualdad como condición social ha sido analizada desde distintas perspectivas, pasando por diversos cuestionamientos desde: a qué se desea ser igual, cuál es la distinción entre desigualdad y diferencia, la desigualdad de condiciones, oportunidades y resultados, hasta la desigualdad de capabil...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Calderón Chelius, Miguel, Garay Villegas, Sagrario
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2023
Subjects:
Online Access:https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/187
Description
Summary:La desigualdad como condición social ha sido analizada desde distintas perspectivas, pasando por diversos cuestionamientos desde: a qué se desea ser igual, cuál es la distinción entre desigualdad y diferencia, la desigualdad de condiciones, oportunidades y resultados, hasta la desigualdad de capabilidades. Se reconoce que la desigualdad es multidimensional y que siempre debe tener un punto de referencia o comparación con los otros. La medición de la desigualdad se ha centrado, principalmente, en el análisis de la distribución de los ingresos de las personas, siendo esta última una medida que atraviesa una diversidad de dimensiones (educación, salud, empleo, servicios, alimentación, vivienda) y que, al mismo tiempo, suele tener una estrecha relación con ellas. En este texto se tiene como objetivo discutir los elementos principales del marco analítico desde el cual se puede estudiar la desigualdad y su vínculo con su medición.
Physical Description:Perspectivas Sociales; Vol. 25 Núm. 1 (2023): Perspectivas Sociales; 7-22
2007-9265