Apoyo social y autoeficacia entre enfermos de Esclerosis Múltiple

El objetivo de este artículo es identificar la relación entre la Autoeficacia y el Apoyo Social en personas con esclerosis múltiple. Materiales y métodos: estudio correlacional de tipo transversal, con un diseño no experimental, usando una muestra no probabilística, de tipo no homogénea, contando co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María José García Muñoz & Juan Martell Muñoz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2022
Subjects:
Online Access:https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/167
_version_ 1824326691236872192
author María José García Muñoz & Juan Martell Muñoz
author_facet María José García Muñoz & Juan Martell Muñoz
author_sort María José García Muñoz & Juan Martell Muñoz
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo de este artículo es identificar la relación entre la Autoeficacia y el Apoyo Social en personas con esclerosis múltiple. Materiales y métodos: estudio correlacional de tipo transversal, con un diseño no experimental, usando una muestra no probabilística, de tipo no homogénea, contando con una muestra de 40 personas con esclerosis múltiple. Se utilizó The Multiple Sclerosis Self-efficacy Scale de Rigby. Además, de una cedula de entrevista con las dimensiones de adherencia al tratamiento, apoyo familiar, aspectos del padecimiento, consumo de alcohol y tabaco, y por último ejercicio físico. Resultados: Los resultados del coeficiente de correlación de Pearson mostraron que no hay relación significativa entre el apoyo social y la autoeficacia en personas con esclerosis múltiple. Finalmente, la prueba de t de student reporto que entre la población de mujeres y la de hombres no existen diferencias significativas en relación a sus respuestas
first_indexed 2025-02-05T21:36:46Z
format Article
id perspectivassociales-article-167
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:36:46Z
physical Perspectivas Sociales; Vol. 24 Núm. 1 (2022): Perspectivas sociales; 93-108
2007-9265
publishDate 2022
publisher Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
record_format ojs
spelling perspectivassociales-article-1672022-07-25T22:48:01Z Apoyo social y autoeficacia entre enfermos de Esclerosis Múltiple María José García Muñoz & Juan Martell Muñoz autoeficacia esclerosis multiple apoyo social self-efficacy multiple sclerosis social support The main of this article is to identify the relationship between self-efficacy and So[1]cial Support in people with multiple sclerosis. Materials and methods: a cross-sectional correlational study, with a non experimental design, using a non probabilistic sample, of homogeneous type counting with a population of 40 people with multiple sclerosis. We used Rigby, Domenech, Thornton, Tedman, y Young (2003) and the Multidimensional Scale of perceived social support of Zimet, Dahlem, Zimet and Farley (1988) with a Likert type response mode validated by Arechabala and Miranda (2002). In addition, an interview card was used with the dimensions of adherence to treatment, family support, aspects of the condition, consumption of alcohol and tobacco and physical exercise. Results: the Pearson correlation coefficient test show that in this population there is no relationship between social support and self-efficacy El objetivo de este artículo es identificar la relación entre la Autoeficacia y el Apoyo Social en personas con esclerosis múltiple. Materiales y métodos: estudio correlacional de tipo transversal, con un diseño no experimental, usando una muestra no probabilística, de tipo no homogénea, contando con una muestra de 40 personas con esclerosis múltiple. Se utilizó The Multiple Sclerosis Self-efficacy Scale de Rigby. Además, de una cedula de entrevista con las dimensiones de adherencia al tratamiento, apoyo familiar, aspectos del padecimiento, consumo de alcohol y tabaco, y por último ejercicio físico. Resultados: Los resultados del coeficiente de correlación de Pearson mostraron que no hay relación significativa entre el apoyo social y la autoeficacia en personas con esclerosis múltiple. Finalmente, la prueba de t de student reporto que entre la población de mujeres y la de hombres no existen diferencias significativas en relación a sus respuestas Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano 2022-07-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/167 Perspectivas Sociales; Vol. 24 Núm. 1 (2022): Perspectivas sociales; 93-108 2007-9265 spa https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/167/101 Derechos de autor 2022 uanl https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle autoeficacia
esclerosis multiple
apoyo social
self-efficacy
multiple sclerosis
social support
María José García Muñoz & Juan Martell Muñoz
Apoyo social y autoeficacia entre enfermos de Esclerosis Múltiple
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Apoyo social y autoeficacia entre enfermos de Esclerosis Múltiple
title_full Apoyo social y autoeficacia entre enfermos de Esclerosis Múltiple
title_fullStr Apoyo social y autoeficacia entre enfermos de Esclerosis Múltiple
title_full_unstemmed Apoyo social y autoeficacia entre enfermos de Esclerosis Múltiple
title_short Apoyo social y autoeficacia entre enfermos de Esclerosis Múltiple
title_sort apoyo social y autoeficacia entre enfermos de esclerosis multiple
topic autoeficacia
esclerosis multiple
apoyo social
self-efficacy
multiple sclerosis
social support
topic_facet autoeficacia
esclerosis multiple
apoyo social
self-efficacy
multiple sclerosis
social support
url https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/167
work_keys_str_mv AT mariajosegarciamunozjuanmartellmunoz apoyosocialyautoeficaciaentreenfermosdeesclerosismultiple