Apoyo social y autoeficacia entre enfermos de Esclerosis Múltiple
El objetivo de este artículo es identificar la relación entre la Autoeficacia y el Apoyo Social en personas con esclerosis múltiple. Materiales y métodos: estudio correlacional de tipo transversal, con un diseño no experimental, usando una muestra no probabilística, de tipo no homogénea, contando co...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/167 |
Sumario: | El objetivo de este artículo es identificar la relación entre la Autoeficacia y el Apoyo Social en personas con esclerosis múltiple. Materiales y métodos: estudio correlacional de tipo transversal, con un diseño no experimental, usando una muestra no probabilística, de tipo no homogénea, contando con una muestra de 40 personas con esclerosis múltiple. Se utilizó The Multiple Sclerosis Self-efficacy Scale de Rigby. Además, de una cedula de entrevista con las dimensiones de adherencia al tratamiento, apoyo familiar, aspectos del padecimiento, consumo de alcohol y tabaco, y por último ejercicio físico. Resultados: Los resultados del coeficiente de correlación de Pearson mostraron que no hay relación significativa entre el apoyo social y la autoeficacia en personas con esclerosis múltiple. Finalmente, la prueba de t de student reporto que entre la población de mujeres y la de hombres no existen diferencias significativas en relación a sus respuestas |
---|---|
Descripción Física: | Perspectivas Sociales; Vol. 24 Núm. 1 (2022): Perspectivas sociales; 93-108 2007-9265 |