El rosa: un color disruptivo en el Diseño Gráfico mexicano contemporáneo
El artículo analiza la función que el color rosa tiene en el diseño gráfico contemporáneo mexicano, investigando cómo ha pasado de ser símbolo de feminidad a ícono de empoderamiento, diversidad e inclusión. Se exploran sus efectos psicológicos, significados culturales e interacción en el círculo cro...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://paradigmacreativo.uanl.mx/index.php/revista/article/view/74 |
| Sumario: | El artículo analiza la función que el color rosa tiene en el diseño gráfico contemporáneo mexicano, investigando cómo ha pasado de ser símbolo de feminidad a ícono de empoderamiento, diversidad e inclusión. Se exploran sus efectos psicológicos, significados culturales e interacción en el círculo cromático utilizando una metodología cualitativa con enfoques semióticos, históricos y perceptuales. Se analiza la manera en que el color rosa ha sido reinterpretado en campañas comerciales, arte y marcas institucionales, lo cual evidencia su potencial para crear conexiones emocionales, cuestionar estereotipos y desarrollar nuevas narrativas visuales. El artículo termina subrayando la importancia de una estrategia consciente al utilizar el color rosa para optimizar su relevancia en la comunicación visual contemporánea. |
|---|---|
| Descripción Física: | Paradigma Creativo; Vol. 6 No. 1 (2025): Enero-Diciembre 2025; 68-81 Paradigma Creativo; Vol. 6 Núm. 1 (2025): Enero-Diciembre 2025; 68-81 3061-7081 |