Realización de un instrumento con base en la etnografía performativa como parte de la investigación del Design Thinking en las agencias de diseño de Monterrey

El Design Thinking (DT) es un proceso que busca la resolución de los problemas planteados y que, ha sido adoptado por las disciplinas del diseño para resolver problemas de diseño. Este proceso poco a poco ha logrado atraer el interés de diferentes áreas principalmente las dedicadas a los negocios, l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mallén Lomas, José Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Materias:
Acceso en línea:https://paradigmacreativo.uanl.mx/index.php/revista/article/view/5
Descripción
Sumario:El Design Thinking (DT) es un proceso que busca la resolución de los problemas planteados y que, ha sido adoptado por las disciplinas del diseño para resolver problemas de diseño. Este proceso poco a poco ha logrado atraer el interés de diferentes áreas principalmente las dedicadas a los negocios, la innovación y el emprendimiento. Sin embargo, considerado superado por ciertas corrientes del diseño, muchos aún no logran entender la metodología que, sigue cautivando. La intención de este artículo como parte de un estudio doctoral busca presentar el instrumento que se utilizó para poder realizar una observación basada en la etnografía performativa utilizando un instrumento para analizar un performace, para ser adaptado y observar el “drama creativo” que vive el diseñador en una agencia y así poder tener una visión general tanto de la aplicación del Design Thinking como de todo el entorno que gira para que un diseñador solucione un problema presentado por un cliente.
Descripción Física:Paradigma Creativo; Vol. 1 No. 1 (2020): Enero-Diciembre 2020; 36-51
Paradigma Creativo; Vol. 1 Núm. 1 (2020): Enero-Diciembre 2020; 36-51
3061-7081