El uso de medios digitales como estrategia de sustentabilidad económica para ONG

La digitalización y la automatización han provocado una profunda revolución, caracterizada especialmente por una expansión sorprendente de las redes sociales y la aparición de dispositivos multimedia. Los sistemas expertos y la inteligencia artificial aumentan de una manera muy rápida la interactivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Elizondo, Alicia Elizabeth
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://paradigmacreativo.uanl.mx/index.php/revista/article/view/47
Descripción
Sumario:La digitalización y la automatización han provocado una profunda revolución, caracterizada especialmente por una expansión sorprendente de las redes sociales y la aparición de dispositivos multimedia. Los sistemas expertos y la inteligencia artificial aumentan de una manera muy rápida la interactividad. La velocidad de la evolución de la información crece constantemente. “La revolución tecnológica constituye a todas luces un elemento esencial para entender nuestra sociedad, en la medida que crea nuevas formas de socialización, e incluso nuevas definiciones de identidad individual y colectiva” (UNESCO, 1996, p.68). El interés de este escrito se encuentra especialmente en el concepto de sustentabilidad económica a través de los nuevas tecnologías, como lo son los medios digitales. Se abordan los temas de comunicación, Internet, la evolución de los medios tradicionales y  redes sociales. Finalmente, se pretende mostrar que ante los retos económicos que puede enfrentar una organización sin fines de lucro, existen nuevas tendencias de diseño y comunicación digitales, por ejemplo el crowdfunding.
Descripción Física:Paradigma Creativo; Vol. 5 No. 1 (2024): Enero-Diciembre 2024; 46-61
Paradigma Creativo; Vol. 5 Núm. 1 (2024): Enero-Diciembre 2024; 46-61
3061-7081