La procrastinación y los factores que inciden en el desempeño de estudiantes de piano de la Facultad de Música.
La procrastinación es una práctica común que implica posponer tareas importantes mediante actividades alternativas, evitando enfrentar responsabilidades. En carreras creativas como las artes (música, danza, pintura, escultura), este hábito puede ser especialmente perjudicial, ya que afecta el progre...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://paradigmacreativo.uanl.mx/index.php/revista/article/view/44 |
Sumario: | La procrastinación es una práctica común que implica posponer tareas importantes mediante actividades alternativas, evitando enfrentar responsabilidades. En carreras creativas como las artes (música, danza, pintura, escultura), este hábito puede ser especialmente perjudicial, ya que afecta el progreso técnico y emocional de los estudiantes. La disciplina es esencial en estas áreas, ya que fomenta la estimulación cerebral y la motivación diaria. En profesiones más teóricas, donde las evaluaciones suelen depender de proyectos escritos o en grupo, la procrastinación puede no impactar tanto el rendimiento, pero no deja de ser problemática. En el caso de los estudiantes de piano, la procrastinación afecta gravemente habilidades fundamentales como la técnica, la coordinación, la lectura a primera vista y la memoria, dificultando el progreso académico. Abordar este hábito es crucial para garantizar un desarrollo óptimo. Por ello, se buscan estrategias para reducir la procrastinación, promoviendo un desempeño eficiente y un perfil de egreso sólido en los estudiantes. |
---|---|
Descripción Física: | Paradigma Creativo; Vol. 5 No. 1 (2024): Enero-Diciembre 2024; 18-33 Paradigma Creativo; Vol. 5 Núm. 1 (2024): Enero-Diciembre 2024; 18-33 3061-7081 |