Plataformas digitales: una alternativa de educación a distancia sustentable

Los problemas ambientales que se viven desde hace algunos años son motivo de discusión de organismos dedicados a estudiar el medio ambiente. Podemos decir que son provocados por sus habitantes y las diferentes actividades que realizan dentro de los hogares, los trabajos, lugares recreativos, escuela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz Caballero, Mayra Virginia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://paradigmacreativo.uanl.mx/index.php/revista/article/view/36
Descripción
Sumario:Los problemas ambientales que se viven desde hace algunos años son motivo de discusión de organismos dedicados a estudiar el medio ambiente. Podemos decir que son provocados por sus habitantes y las diferentes actividades que realizan dentro de los hogares, los trabajos, lugares recreativos, escuelas y casi todos los medios de transporte. Todo esto tiene un fuerte impacto ambiental. En el presente capítulo se presenta una breve descripción de cómo la educación a distancia tiene un impacto como medio sustentable en las sociedades, en su economía y medio ambiente. Tomando como base el Modelo de Sustentabilidad en sus tres principios: Sociedad, Economía y Medio Ambiente. El uso de las Tecnologías de información permite en gran manera nuevas formas de comunicación a distancia, almacenamiento de datos y reproducción de información, permitiendo cambios económicos, sociales, científicos, pedagógicos y culturales, esto ha contribuido a nuevas formas en la enseñanza en todos los niveles.
Descripción Física:Paradigma Creativo; Vol. 4 No. 1 (2023): Enero-Diciembre 2023; 80-97
Paradigma Creativo; Vol. 4 Núm. 1 (2023): Enero-Diciembre 2023; 80-97
3061-7081