Sustentabilidad Fantasma: Ilustración y Ecoart
En este artículo se abordará el tema de la ilustración tomando una importante área de desempeño de ésta, la industria del cómic. Se verá información esencial de sus antecedentes, como su origen y etapas, y se analizará el factor de sustentabilidad que radica en ella. Serán mencionados los materiales...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | https://paradigmacreativo.uanl.mx/index.php/revista/article/view/35 |
Summary: | En este artículo se abordará el tema de la ilustración tomando una importante área de desempeño de ésta, la industria del cómic. Se verá información esencial de sus antecedentes, como su origen y etapas, y se analizará el factor de sustentabilidad que radica en ella. Serán mencionados los materiales contaminantes que son comúnmente usados en la elaboración artística y en el ensamblaje de los ejemplares, como alternativas sustentables para éstos; así como también se hará enfoque a la corriente artística del “EcoArt” (arte ecológico) y sus aportaciones a la sustentabilidad. Se entrelazarán estos términos para determinar si son congruentes uno con el otro, si sirven de apoyo a la otra parte. Se pretende probar que la sustentabilidad forma parte de la industria del cómic y por ende, de la ilustración, el hecho de que se puede ser más sustentable en la elaboración de procesos artísticos a gran escala. |
---|---|
Physical Description: | Paradigma Creativo; Vol. 4 No. 1 (2023): Enero-Diciembre 2023; 60-79 Paradigma Creativo; Vol. 4 Núm. 1 (2023): Enero-Diciembre 2023; 60-79 3061-7081 |