Niveles de depresión de los estudiantes de educación superior como condicionantes de la deserción escolar

Las enfermedades mentales del siglo XXI consideradas como las del primer lugar y causadas; la mayoría de las veces debido al contexto socioeconómico, invaden el futuro de los jóvenes estudiantes, sumiéndolos en momentos de delirio y desesperación, son sin duda un tema fresco para tomar como base una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garay Mendoza, Martha Paola
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://paradigmacreativo.uanl.mx/index.php/revista/article/view/21
Descripción
Sumario:Las enfermedades mentales del siglo XXI consideradas como las del primer lugar y causadas; la mayoría de las veces debido al contexto socioeconómico, invaden el futuro de los jóvenes estudiantes, sumiéndolos en momentos de delirio y desesperación, son sin duda un tema fresco para tomar como base una investigación, que nos dé como resultado un parteaguas para descifrar bien el camino que deben tomar los catedráticos de las universidades, además de estar atentos a los focos rojos, para guiar en todo momento la estadía dentro de la universidad de los estudiantes y evitar así la deserción escolar. La creatividad de escritores, actores y músicos entre otros, “ha sido asociada a sintomatologías afectivas o emocionales”. La continua exposición a estas situaciones puede generar un riesgo mayor de consumo de sustancias; en otros casos las adicciones pueden estar influenciadas por factores como presión laboral y social, que generalmente provoca ansiedad, o bien “debido a que se involucran desde jóvenes al abuso de sustancias”. Sin embargo cada vez más son la mayoría de la población la que está siendo afectada por este tipo de trastornos llamados coloquial mente como “locura” independientemente del nivel socioeconómico y cultural, afectando las vida de las personas, y que sin una debida atención terminan desgraciadamente claudicando la vidas funcional que tenían y ganando un déficit de vida integral.
Descripción Física:Paradigma Creativo; Vol. 3 No. 1 (2022): Enero-Diciembre 2022; 20-29
Paradigma Creativo; Vol. 3 Núm. 1 (2022): Enero-Diciembre 2022; 20-29
3061-7081