Organizaciones que aprenden: Nivel educativo medio superior del sector privado

Para convertir una institución educativa, como el bachillerato privado, en una organización que aprende, debemos de conocer la escuela, sus fortalezas, las oportunidades, que apoyarán el cambio, las amenazas, las debilidades que lo impedirán, partiendo desde el aprendizaje individual hasta el organi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mata Quiñones, Rogelio, Lafuente Domínguez, Roy, Ruiz Díaz, Fernando Miguel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2016
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/80
Description
Summary:Para convertir una institución educativa, como el bachillerato privado, en una organización que aprende, debemos de conocer la escuela, sus fortalezas, las oportunidades, que apoyarán el cambio, las amenazas, las debilidades que lo impedirán, partiendo desde el aprendizaje individual hasta el organizativo, porque ambos inciden en una organización aprendiente, involucrando todos los elementos como el liderazgo, trabajo en equipo, recursos, cultura y valores, que la conforman y le proporcionan estructura, así comoel contexto en el cual está inmerso; los proceso de aprendizaje internos que los caracterizan y le brindan andamiaje, a los de nueva adquisición que le ayudan o en un futuro le auxiliaran a convertirse, en el tipo de organización que no solo será capaz de adaptarse a las exigencias de una sociedad moderna y dinámica, sino también a transformarse para generar el aprendizaje significativo, permitiéndole ser competente, permanente y pertinente desarrollando sus capacidades y habilidades para la supervivencia.
Physical Description:Innovaciones de Negocios; Vol. 13 No. 25 (2016): Enero-Junio, 13(25); 97 - 116
Innovaciones de Negocios; Vol. 13 Núm. 25 (2016): Enero-Junio, 13(25); 97 - 116
3061-743X
2007-1191