El control interno contable y fiscal como medida para contribuir a la maximizacion de los resultados financieros de los negocios

El propósito principal de este artículo es evidenciar la importancia de los controles internos contables y fiscales para efectos de contribuir al cumplimiento de los objetivos trazados en las organizaciones pertenecientes tanto al sector público como al sector privado, mediante manejo eficiente y ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Campost, Alfonso
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/78
Descripción
Sumario:El propósito principal de este artículo es evidenciar la importancia de los controles internos contables y fiscales para efectos de contribuir al cumplimiento de los objetivos trazados en las organizaciones pertenecientes tanto al sector público como al sector privado, mediante manejo eficiente y eficaz de los recursos con los que se cuenta. En adición a lo anterior, se aborda la problemática de la implementación derivada de su incipiente obligatoriedad, del desconocimiento de su utilidad y, sobre todo, por la idea generalizada del Posible costo en el que se suele incurrir en su implementación. Para llevar a cabo lo anterior, e analizan los aspectos relevantes del control como parte del proceso administrativo, para abordar su clasificación como control interno: contable y fiscal. Asimismo se abordan cierta metodologías innovadoras que sirven como herramienta en la implementación de los controls internos tales como el análisis de FODA, la metodología de los cinco porqués, el idice de correlación y el diagrama de Pareto, los cuales han sido útiles en otros campos omo el de la Ingeniería y que se pueden aplicar con éxito en el campo de la Contaduría.
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 13 No. 25 (2016): Enero-Junio, 13(25); 47 - 69
Innovaciones de Negocios; Vol. 13 Núm. 25 (2016): Enero-Junio, 13(25); 47 - 69
3061-743X
2007-1191