Estrategia de comunicación integral de mercadotecnia para una ONG con enfoque educativo

Alianza para la Educación México A.C. es una organización no gubernamental fundada en 2008 y establecida en Monterrey, Nuevo León. Su misión es ser un agente de cambio en la sociedad colaborando tanto con individuos como con instituciones, ofreciendo recursos y herramientas a personas que viven en c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dávila Ruiz, Diana, Sibaja Ramírez, Ruviel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2014
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/65
Descripción
Sumario:Alianza para la Educación México A.C. es una organización no gubernamental fundada en 2008 y establecida en Monterrey, Nuevo León. Su misión es ser un agente de cambio en la sociedad colaborando tanto con individuos como con instituciones, ofreciendo recursos y herramientas a personas que viven en condiciones económicas adversas, para que tengan acceso a una oportunidad educativa de nivel superior y de posgrado. La necesidad de captar más donativos es imperante considerando que cada año nuevos estudiantes se integran al programa y los costos son cada día más difíciles de cubrir. Esta investigación tiene el objetivo de desarrollar una estrategia de comunicación integral de mercadotecnia que ayude a la organización a recaudar fondos. La metodología consistió en la aplicación de entrevistas a profundidad a diferentes audiencias (ONG´s en su rol de donadoras, personas físicas donantes, personas morales donantes y alumnos beneficiados por becas) para definir la estrategia más asertiva para la recaudación de fondos. Las principales recomendaciones para la organización derivadas de esta investigación son: tener un consejo administrativo activo, desarrollar e implementar mecanismos que le permitan a los donantes monitorear los reportes de resultados de la organización, activar un programa de relaciones publicas que permita generar alianzas para la recaudación de fondos y sensibilizar a los becados beneficiados en ser futuros donantes.
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 11 No. 21 (2014): Enero-Junio, 11(21); 15 - 34
Innovaciones de Negocios; Vol. 11 Núm. 21 (2014): Enero-Junio, 11(21); 15 - 34
3061-743X
2007-1191