Globalización: Las tecnologías de la información como reto actual de los negocios

En este artículo se presentan algunas razones por las que la Globalización se ha convertido no sólo en el tema más recurrente de los científicos sociales en asuntos de la cátedra y materia del debate político, sino también en tema corriente en los medios de comunicación de donde este fenómeno ha pas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Saucedo Elizondo, Edward, Blanco Jiménez, Monica, Barragán Codina, José Nicolás
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2014
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/64
_version_ 1824326147259760640
author Saucedo Elizondo, Edward
Blanco Jiménez, Monica
Barragán Codina, José Nicolás
author_facet Saucedo Elizondo, Edward
Blanco Jiménez, Monica
Barragán Codina, José Nicolás
author_sort Saucedo Elizondo, Edward
collection Artículos de Revistas UANL
description En este artículo se presentan algunas razones por las que la Globalización se ha convertido no sólo en el tema más recurrente de los científicos sociales en asuntos de la cátedra y materia del debate político, sino también en tema corriente en los medios de comunicación de donde este fenómeno ha pasado al lenguaje cotidiano y a las conversaciones de las familias. Aguilar (2002) comenta que la globalización, como Dios, es omnipresente y de algún modo omnisapiente, puesto que parecería explicar todo lo que acontece en el mundo, además omnipoderosa porque al decir de sus defensores, nada se puede oponer a la fuerza de la globalización y al contrario se trata de una nueva forma de vida de la humanidad en su conjunto que se impone en todas partes. Como antecedente, la globalización aparece en nuestra sociedad con una fuerza arrasadora, como un proceso en marcha que no se puede detener, sin embargo que enfocando debidamente los recursos de las naciones se pueden contrarrestar hasta dominar y obtener beneficios importantes para cada país en sus diferentes sectores. El objetivo de este artículo es describir brevemente algunos beneficios que ha traído consigo la globalización como es el uso de las Tecnologías de la información y el proceso de innovación, que han beneficiado a las naciones por el simple hecho de aceptarlos como una estrategia en los negocios. Por lo se utiliza el método analítico teórico con un diseño de investigación exploratorio y descriptivo para obtener como resultado una serie de recomendaciones y posibles beneficios con el uso de las tecnologías de la información, así como los retos que impone la globalización.
first_indexed 2025-02-05T21:03:53Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-64
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:03:53Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 11 No. 21 (2014): Enero-Junio, 11(21); 01 - 14
Innovaciones de Negocios; Vol. 11 Núm. 21 (2014): Enero-Junio, 11(21); 01 - 14
3061-743X
2007-1191
publishDate 2014
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-642023-10-23T19:15:51Z Globalization: Technology information as a business challenge Globalización: Las tecnologías de la información como reto actual de los negocios Saucedo Elizondo, Edward Blanco Jiménez, Monica Barragán Codina, José Nicolás Business globalization Information technology Innovation Globalización Innovación negocios tecnología de la información This article presents the reasons why globalization has not only become the most recurrent theme of social scientists in the department issues and matters of political debate, but commonplace in the media which has passed into everyday language and family conversations. Aguilar (2002) says that globalization, as God, is omnipresent and omniscient somehow, since it would seem to explain everything that happens in the world, also over powerfully, because of its defenders say, nothing can be opposed to the force of globalization and the contrary it is a new way of life for humanity as a whole is imposed everywhere with the forcefulness of destiny. Globalization appears in our society with an overwhelming force, as an ongoing process that cannot be stopped, however, that focusing resources properly can counteract nations to dominate and get significant benefits for each country in different sectors. This paper briefly describes some benefits that globalization brings like the process of innovation and the use of Information Technology and the positives effects on nations simply do accept it in their business. En este artículo se presentan algunas razones por las que la Globalización se ha convertido no sólo en el tema más recurrente de los científicos sociales en asuntos de la cátedra y materia del debate político, sino también en tema corriente en los medios de comunicación de donde este fenómeno ha pasado al lenguaje cotidiano y a las conversaciones de las familias. Aguilar (2002) comenta que la globalización, como Dios, es omnipresente y de algún modo omnisapiente, puesto que parecería explicar todo lo que acontece en el mundo, además omnipoderosa porque al decir de sus defensores, nada se puede oponer a la fuerza de la globalización y al contrario se trata de una nueva forma de vida de la humanidad en su conjunto que se impone en todas partes. Como antecedente, la globalización aparece en nuestra sociedad con una fuerza arrasadora, como un proceso en marcha que no se puede detener, sin embargo que enfocando debidamente los recursos de las naciones se pueden contrarrestar hasta dominar y obtener beneficios importantes para cada país en sus diferentes sectores. El objetivo de este artículo es describir brevemente algunos beneficios que ha traído consigo la globalización como es el uso de las Tecnologías de la información y el proceso de innovación, que han beneficiado a las naciones por el simple hecho de aceptarlos como una estrategia en los negocios. Por lo se utiliza el método analítico teórico con un diseño de investigación exploratorio y descriptivo para obtener como resultado una serie de recomendaciones y posibles beneficios con el uso de las tecnologías de la información, así como los retos que impone la globalización. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2014-01-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/64 Innovaciones de Negocios; Vol. 11 No. 21 (2014): Enero-Junio, 11(21); 01 - 14 Innovaciones de Negocios; Vol. 11 Núm. 21 (2014): Enero-Junio, 11(21); 01 - 14 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/64/61 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Business
globalization
Information technology
Innovation
Globalización
Innovación
negocios
tecnología de la información
Saucedo Elizondo, Edward
Blanco Jiménez, Monica
Barragán Codina, José Nicolás
Globalización: Las tecnologías de la información como reto actual de los negocios
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Globalización: Las tecnologías de la información como reto actual de los negocios
title_alt Globalization: Technology information as a business challenge
title_full Globalización: Las tecnologías de la información como reto actual de los negocios
title_fullStr Globalización: Las tecnologías de la información como reto actual de los negocios
title_full_unstemmed Globalización: Las tecnologías de la información como reto actual de los negocios
title_short Globalización: Las tecnologías de la información como reto actual de los negocios
title_sort globalizacion las tecnologias de la informacion como reto actual de los negocios
topic Business
globalization
Information technology
Innovation
Globalización
Innovación
negocios
tecnología de la información
topic_facet Business
globalization
Information technology
Innovation
Globalización
Innovación
negocios
tecnología de la información
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/64
work_keys_str_mv AT saucedoelizondoedward globalizationtechnologyinformationasabusinesschallenge
AT blancojimenezmonica globalizationtechnologyinformationasabusinesschallenge
AT barragancodinajosenicolas globalizationtechnologyinformationasabusinesschallenge
AT saucedoelizondoedward globalizacionlastecnologiasdelainformacioncomoretoactualdelosnegocios
AT blancojimenezmonica globalizacionlastecnologiasdelainformacioncomoretoactualdelosnegocios
AT barragancodinajosenicolas globalizacionlastecnologiasdelainformacioncomoretoactualdelosnegocios