La influencia de los medios de comunicación sobre las decisiones de inversión. El caso de las burbujas

El artículo trata como la información en la prensa económica inluencia las decisiones de inversión y del caso específico de las burbujas financieras. Econtramos considerables fallos en el mercado de la información causados por diversos factores: una demanda en la que predomina la denominada inversió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perramon Ayza, Joaquim
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2014
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/61
Descripción
Sumario:El artículo trata como la información en la prensa económica inluencia las decisiones de inversión y del caso específico de las burbujas financieras. Econtramos considerables fallos en el mercado de la información causados por diversos factores: una demanda en la que predomina la denominada inversión irracional (herding) y una oferta en la que las fuentes de información estan sesgadas y se retroalimentan.Una burbuja financiera es una desviación entre el valor real de un activo financiero y su cotización bursátil que tiene un origen especulativo retroalimentado por la ilusión de los propietarios de dichos activos financieros de obtener beneficios esperando que los precios futuros serán mayores a los presentes. En este contexto, la información económica en los medios de comunicación presenta tres problemas.La primera és que la información la generan las propias sociedades. En segundo lugar, el circuito de la información se retroalimenta. Se crea un problema de independencia de la información que resulta particularmente grave en el caso de los bancos que son al mismo tiempo acreedores de las sociedades. Y en tercer lugar algunos sesgos informativos corresponden a empresas de sectores regulados que manifiestan una tendencia a protagonizar la información económica en los medios.
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 11 No. 22 (2014): Julio-Diciembre, 11(22); 297 - 311
Innovaciones de Negocios; Vol. 11 Núm. 22 (2014): Julio-Diciembre, 11(22); 297 - 311
3061-743X
2007-1191