La necesidad de apreciar historias dentro de las teorías sobre necesidades humanas

El presente artículo expone las necesidades que tienen las personas de aprecias historias Se analiza la jerarquía de las necesidades de Abraham Maslow, así como las teorías propuestas por Alderfer, de motivación-higiene, de las expectativas, la teoría de la equidad, McClelland y las necesidades de H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lozano Treviño, David Fernando, Barragán Codina, José Nicolás
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2015
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/47
Descripción
Sumario:El presente artículo expone las necesidades que tienen las personas de aprecias historias Se analiza la jerarquía de las necesidades de Abraham Maslow, así como las teorías propuestas por Alderfer, de motivación-higiene, de las expectativas, la teoría de la equidad, McClelland y las necesidades de Henry Murray. Se reflexiona acerca de las necesidades de información en los seres humanos y por qué se generan las mismas. Se aborda el tema de cómo las Organizaciones de producción cinematográfica aprovechan los deseos que tienen los espectadores de apreciar historias y cómo buscan satisfacerlos. Se estudian los factores narrativos que utilizan estas organizaciones en su misión de producir películas y series de televisión para público. Finalmente, se muestra brevemente el estilo, estructura, principios y sustancia de las historias contadas en el cine y televisión que, según McKee, satisfacen a los espectadores.
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 12 No. 24 (2015): julio-Diciembre, 12(24); 295-326
Innovaciones de Negocios; Vol. 12 Núm. 24 (2015): julio-Diciembre, 12(24); 295-326
3061-743X
2007-1191