Sistemas Integrados de Gestión (SIG), Implementación y Auditorias para la Seguridad Operacional de los Buques: un Análisis Crítico
El propósito de este artículo es analizar de manera crítica la pertinencia de implementar y auditar Sistemas Integrados de Gestión (SIG) en el transporte marítimo, especialmente en lo que respecta a la seguridad operacional de los buques. La proliferación de normas dentro del marco de la Organizació...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/439 |
Sumario: | El propósito de este artículo es analizar de manera crítica la pertinencia de implementar y auditar Sistemas Integrados de Gestión (SIG) en el transporte marítimo, especialmente en lo que respecta a la seguridad operacional de los buques. La proliferación de normas dentro del marco de la Organización Internacional de Estandarización a partir de la década de los 90’ llevó a la integración de estas normas, particularmente las relacionadas con calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales, con el fin de implementar sistemas integrados de gestión. Como resultado, surgieron las primeras guías de SIG, las cuales se expandieron rápidamente hacia la industria del transporte marítimo. El estudio se llevó a cabo utilizando un enfoque cualitativo. A partir de esta indagación, surgieron preguntas problematizadoras que se abordaron en la sección de discusión de los resultados. El análisis crítico fue esencial, ya que los autores del estudio expresaron insatisfacción con la situación actual en lo que respecta a los SIG para las operaciones de los buques. La conclusión principal es que la posición defendida es contraria a la implementación y auditorías de un SIG en las operaciones de los buques mercantes. Esta postura se basa en la sobrecarga de trabajo que implica el manejo adicional de documentos para la oficialidad del buque, sin que se encuentre valor agregado que justifique la adopción de un sistema de este tipo. |
---|---|
Descripción Física: | Innovaciones de Negocios; Vol. 21 No. 41 (2024): Enero-Junio 2024; 69 - 84 Innovaciones de Negocios; Vol. 21 Núm. 41 (2024): Enero-Junio 2024; 69 - 84 3061-743X 2007-1191 |