Propuesta de un mecanismo de control para la materialidad de las operaciones contables y fiscales de los contribuyentes en México

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un mecanismo de control para la materialidad de las operaciones contables y fiscales de los contribuyentes en México. El enfoque es cualitativo y descriptivo. El eje se centra en aquellos contribuyentes que realizaron operaciones real...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rico-Martínez, Noe Francisco, Hernández-Campos, Alfonso, Cruz-Álvarez, Jes´us Gerardo, Guerra-Moya, Sergio Armando
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2023
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/431
Description
Summary:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer un mecanismo de control para la materialidad de las operaciones contables y fiscales de los contribuyentes en México. El enfoque es cualitativo y descriptivo. El eje se centra en aquellos contribuyentes que realizaron operaciones reales, fidedignas; Para ello, se llevó a cabo una revisión documental o bibliográfica y un análisis interpretativo, buscando contestar la pregunta ¿Cómo desvirtuar y probar la materialidad de las operaciones? El propósito de esta técnica no es probar si se rechaza o no la hipótesis, sino generar conocimiento empírico como resultado del método. La información, se obtuvo mediante la lista de contribuyentes que publica el Servicio de Administración Tributaria actualizada al 31 de mayo de 2023. Los hallazgos principales indican que 331 empresas lograron desvirtuar los hechos que les imputan, lo que representa el 2.6% del total de las 12675 empresas. Se concluye que la problemática continua, lo que significa que en los próximos días, meses o años posiblemente se pudiera incrementar la lista de contribuyentes de acuerdo con el artículo 69 – B del Código Fiscal de la Federación vigente.
Physical Description:Innovaciones de Negocios; Vol. 20 No. 40 (2023): Julio-Diciembre 2023; 89-115
Innovaciones de Negocios; Vol. 20 Núm. 40 (2023): Julio-Diciembre 2023; 89-115
3061-743X
2007-1191