Factores que influyen en la intención emprendedora en estudiantes de Instituciones de Educación Superior de México.

El presente estudio analiza la intención emprendedora en estudiantes de licenciatura de distintas Instituciones de Educación Superior en México. Con fundamento en la Teoría de la Conducta Planeada, adicionando los elementos de espacios de emprendimiento y el riesgo percibido, se analizó una muestra...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Landeros García, Carlos, Molina Hernández, José Antonio, Terán Cázares, María Mayela
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2022
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/402
_version_ 1824326272008847360
author Landeros García, Carlos
Molina Hernández, José Antonio
Terán Cázares, María Mayela
author_facet Landeros García, Carlos
Molina Hernández, José Antonio
Terán Cázares, María Mayela
author_sort Landeros García, Carlos
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente estudio analiza la intención emprendedora en estudiantes de licenciatura de distintas Instituciones de Educación Superior en México. Con fundamento en la Teoría de la Conducta Planeada, adicionando los elementos de espacios de emprendimiento y el riesgo percibido, se analizó una muestra de 3,061 estudiantes empleando un Modelo de Ecuaciones Estructurales. Con un coeficiente R2 de 0.630 y valores significativos en las variables espacios de emprendimiento, actitud hacia el emprendimiento y el control conductual, se permite concluir que los espacios de emprendimiento fomentan la intención emprendedora en los estudiantes mexicanos, motivo por el cual deberán de ser reconocidos como un eslabón de importancia en el proceso emprendedor.
first_indexed 2025-02-05T21:11:20Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-402
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:11:20Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 19 No. 38 (2022): July-December 2022; 93 - 110
Innovaciones de Negocios; Vol. 19 Núm. 38 (2022): Julio-Diciembre 2022; 93 - 110
3061-743X
2007-1191
publishDate 2022
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-4022023-03-02T17:28:09Z Factors that influence the entrepreneurial intention in students of Higher Education Institutions in Mexico Factores que influyen en la intención emprendedora en estudiantes de Instituciones de Educación Superior de México. Landeros García, Carlos Molina Hernández, José Antonio Terán Cázares, María Mayela Intención emprendedora espacios de emprendimiento Instituciones de Educación Superior El presente estudio analiza la intención emprendedora en estudiantes de licenciatura de distintas Instituciones de Educación Superior en México. Con fundamento en la Teoría de la Conducta Planeada, adicionando los elementos de espacios de emprendimiento y el riesgo percibido, se analizó una muestra de 3,061 estudiantes empleando un Modelo de Ecuaciones Estructurales. Con un coeficiente R2 de 0.630 y valores significativos en las variables espacios de emprendimiento, actitud hacia el emprendimiento y el control conductual, se permite concluir que los espacios de emprendimiento fomentan la intención emprendedora en los estudiantes mexicanos, motivo por el cual deberán de ser reconocidos como un eslabón de importancia en el proceso emprendedor. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2022-12-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/402 Innovaciones de Negocios; Vol. 19 No. 38 (2022): July-December 2022; 93 - 110 Innovaciones de Negocios; Vol. 19 Núm. 38 (2022): Julio-Diciembre 2022; 93 - 110 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/402/430 Derechos de autor 2022 Carlos Landeros García, Dr. Molina, María Mayela Terán Cázares https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Intención emprendedora
espacios de emprendimiento
Instituciones de Educación Superior
Landeros García, Carlos
Molina Hernández, José Antonio
Terán Cázares, María Mayela
Factores que influyen en la intención emprendedora en estudiantes de Instituciones de Educación Superior de México.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Factores que influyen en la intención emprendedora en estudiantes de Instituciones de Educación Superior de México.
title_alt Factors that influence the entrepreneurial intention in students of Higher Education Institutions in Mexico
title_full Factores que influyen en la intención emprendedora en estudiantes de Instituciones de Educación Superior de México.
title_fullStr Factores que influyen en la intención emprendedora en estudiantes de Instituciones de Educación Superior de México.
title_full_unstemmed Factores que influyen en la intención emprendedora en estudiantes de Instituciones de Educación Superior de México.
title_short Factores que influyen en la intención emprendedora en estudiantes de Instituciones de Educación Superior de México.
title_sort factores que influyen en la intencion emprendedora en estudiantes de instituciones de educacion superior de mexico
topic Intención emprendedora
espacios de emprendimiento
Instituciones de Educación Superior
topic_facet Intención emprendedora
espacios de emprendimiento
Instituciones de Educación Superior
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/402
work_keys_str_mv AT landerosgarciacarlos factorsthatinfluencetheentrepreneurialintentioninstudentsofhighereducationinstitutionsinmexico
AT molinahernandezjoseantonio factorsthatinfluencetheentrepreneurialintentioninstudentsofhighereducationinstitutionsinmexico
AT terancazaresmariamayela factorsthatinfluencetheentrepreneurialintentioninstudentsofhighereducationinstitutionsinmexico
AT landerosgarciacarlos factoresqueinfluyenenlaintencionemprendedoraenestudiantesdeinstitucionesdeeducacionsuperiordemexico
AT molinahernandezjoseantonio factoresqueinfluyenenlaintencionemprendedoraenestudiantesdeinstitucionesdeeducacionsuperiordemexico
AT terancazaresmariamayela factoresqueinfluyenenlaintencionemprendedoraenestudiantesdeinstitucionesdeeducacionsuperiordemexico