Guías de diseño para generar flujo de trabajo en proceso de compras
La gestión de compras puede responder a las demandas cambiantes del entorno y resultar en un incremento en los beneficios para las empresas. Específicamente las compras en instituciones de salud, cada vez adquieren mayor relevancia, ya que tienen el reto de atender con calidad, brindar respuestas op...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/331 |
Sumario: | La gestión de compras puede responder a las demandas cambiantes del entorno y resultar en un incremento en los beneficios para las empresas. Específicamente las compras en instituciones de salud, cada vez adquieren mayor relevancia, ya que tienen el reto de atender con calidad, brindar respuestas oportunas, contar con seguridad en sus compras, actuar con eficiencia y estar en constante innovación, teniendo en cuenta el contexto de demanda creciente y exigente, una rápida evolución tecnológica, con recursos económicos y financieros generalmente limitados. El sistema flujo de trabajo es una herramienta de gran apoyo para la gestión de cualquier proceso, consiste en enfocarse en el procedimiento de cada actividad de trabajo asignando recursos y tareas, logrando que el trabajo sea más eficiente a través de la mejora de los procedimientos. Es por ello que el presente documento mediante la metodología PADM (Process Analysis Design Methodology) y un análisis de herramientas que se encuentran en el mercado propone una guía de diseño para implementar un flujo de trabajo en el proceso de compras de clínicas privadas. |
---|---|
Descripción Física: | Innovaciones de Negocios; Vol. 17 No. 34 (2020): Julio-Diciembre 2020; 234 - 253 Innovaciones de Negocios; Vol. 17 Núm. 34 (2020): Julio-Diciembre 2020; 234 - 253 3061-743X 2007-1191 |