Caso práctico de valuación de una MIPYME del sector de manejo de residuos y desechos en México a través del método de las dos betas
El sector en México denominado como servicios privados no financieros representa un campo de gran relevancia para el crecimiento tanto económico como social del país a causa de la importante cantidad de empleos que aporta. Específicamente, el subsector apoyo a los negocios y manejo de desechos y ser...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/286 |
Summary: | El sector en México denominado como servicios privados no financieros representa un campo de gran relevancia para el crecimiento tanto económico como social del país a causa de la importante cantidad de empleos que aporta. Específicamente, el subsector apoyo a los negocios y manejo de desechos y servicios de remediación ha presentado en los últimos años un incremento destacable en cuanto a la cifra de personal ocupado. Subsecuentemente, la rama correspondiente a manejo de desechos y servicios de remediación significa un área importante no solo por el aspecto económico y social sino también ambiental. La valuación tradicional de inmuebles utiliza diversos métodos innovadores que recién están comenzando a ser utilizados para la valuación de empresas y su correspondiente toma de decisiones. El método de valuación de las dos Betas proviene del enfoque de mercado y permite obtener un dato preciso del valor de un activo o empresa a partir de datos fáciles de obtener pertenecientes a una muestra de elementos comparables. Los resultados alcanzados permitieron aplicar dicho método a un caso de estudio y obtener su valor de mercado. |
---|---|
Physical Description: | Innovaciones de Negocios; Vol. 15 No. 29 (2018): Enero-Junio, 15(29); 1 - 26 Innovaciones de Negocios; Vol. 15 Núm. 29 (2018): Enero-Junio, 15(29); 1 - 26 3061-743X 2007-1191 |