Las disposiciones de transferencia de tecnología hacia los investigadores en las principales Instituciones de Educación Superior públicas de producción científica en México
El objetivo de este artículo es mostrar evidencia sobre las disposiciones en relación a la transferencia de tecnología entre las principales universidades públicas de producción científica de México; la Universidad Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Au...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/281 |
Sumario: | El objetivo de este artículo es mostrar evidencia sobre las disposiciones en relación a la transferencia de tecnología entre las principales universidades públicas de producción científica de México; la Universidad Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Se definió un estudio de investigación documental de tipo analítico. Se realizaron entrevistas con especialistas de transferencia de tecnología y propiedad industrial; así como con inventores y se revisó la información de los reglamentos internos de Las Universidades objeto de estudio. Las disposiciones reglamentarias en relación a la transferencia de tecnología de las Instituciones de Educación Superior (IES) en México son muy confidenciales y difíciles de encontrar libremente por cualquier usuario. Se concluye que de las Universidades objeto de estudio, la UANL y la UNAM proporcionan las mejores condiciones de incentivos hacia los investigadores para la producción de propiedad industrial y su respectiva comercialización. En la repartición de regalías la UAM provee el porcentaje más alto a los investigadores (50%). En relación a la oferta tecnológica, la BUAP presenta la plataforma con información más completa y atractiva para la visibilidad por parte de los usuarios. |
---|---|
Descripción Física: | Innovaciones de Negocios; Vol. 16 No. 32 (2019): Julio-Diciembre 16(32); 304-331 Innovaciones de Negocios; Vol. 16 Núm. 32 (2019): Julio-Diciembre 16(32); 304-331 3061-743X 2007-1191 |