Negocios y género: el hombre como sexo débil y propuestas educativas

Un insuficiente reconocimiento de la influencia de la ideología de género nos impide prevenir consecuencias negativas éticas y económicas. En el terreno del liderazgo existe evidencia de un mayor éxito de las mujeres empresarias que ha sido relacionado con una mayor flexibilidad de las mujeres, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez Puerto, Andrés
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2017
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/273
Descripción
Sumario:Un insuficiente reconocimiento de la influencia de la ideología de género nos impide prevenir consecuencias negativas éticas y económicas. En el terreno del liderazgo existe evidencia de un mayor éxito de las mujeres empresarias que ha sido relacionado con una mayor flexibilidad de las mujeres, con actitudes y valores femeninos demandadas por la economía actual. Por su parte, los estudios sobre masculinidad muestran una estructura rígida y excluyente que lleva a la inadaptación de muchos hombres. Este artículo reflexiona sobre la naturalización, interiorización y resistencia ideológicas, planteando ir más allá de campañas mediáticas para la concienciación, necesitándose formación específica en género tanto a nivel empresarial como universitario y escolar. Necesitamos descender al nivel de los valores y las narrativas interiorizadas, fomentando la reflexión, para expandir la capacidad de visión y de acción. 
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 14 No. 28 (2017): Julio-Diciembre, 14(28); 287-301
Innovaciones de Negocios; Vol. 14 Núm. 28 (2017): Julio-Diciembre, 14(28); 287-301
3061-743X
2007-1191