La banca y la sustentabilidad: Una aproximación teórica

El objetivo de este trabajo es exponer las principales posturas teóricas acerca de la responsabilidad de las instituciones bancarias en cuanto a la sustentabilidad del medio ambiente, así como las tendencias predominantes y recomendaciones internacionales sobre este aspecto; buscando contestar a la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sánchez, Ana Laura, Pérez-Sosa, Felipe
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2016
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/244
_version_ 1824326223401058304
author Sánchez, Ana Laura
Pérez-Sosa, Felipe
author_facet Sánchez, Ana Laura
Pérez-Sosa, Felipe
author_sort Sánchez, Ana Laura
collection Artículos de Revistas UANL
description El objetivo de este trabajo es exponer las principales posturas teóricas acerca de la responsabilidad de las instituciones bancarias en cuanto a la sustentabilidad del medio ambiente, así como las tendencias predominantes y recomendaciones internacionales sobre este aspecto; buscando contestar a la pregunta: ¿Cuál es el marco teórico que sustenta las mejores prácticas de la banca en cuanto al manejo de sus responsabilidades ambientales? Partiendo de que estas instituciones tienen impactos sociales muy particulares, que se refieren al efecto de los productos y servicios bancarios en los ámbitos económicos, sociales y ambientales que sobrepasan las actividades propias de las instituciones financieras. Por esta razón, se han propuesto distintas iniciativas para propiciar que las actividades bancarias se apeguen a criterios de sustentabilidad, destacando que en este sentido han cobrado mayor relevancia las iniciativas voluntarias que la regulación gubernamental.
first_indexed 2025-02-05T21:08:37Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-244
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:08:37Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 13 No. 26 (2016): Julio-Diciembre, 13(26); 145 - 163
Innovaciones de Negocios; Vol. 13 Núm. 26 (2016): Julio-Diciembre, 13(26); 145 - 163
3061-743X
2007-1191
publishDate 2016
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-2442023-10-26T18:31:30Z Banking and sustainability: A theoretical approach La banca y la sustentabilidad: Una aproximación teórica Sánchez, Ana Laura Pérez-Sosa, Felipe banking financial institutions social responsibility sustainability Banca instituciones financieras responsabilidad social sustentabilidad The aim of this paper is to present the main theoretical positions in relation with the responsibilities of the financial institutions, regarding the environmental sustainability, as well as the key trends and international recommendations in this matter; with the purpose to answer the research question: Which is the theoretical framework that support the better practices of the banking institutions in the management of their environmental responsibilities? On the basis that these institutions have specific social impacts, related to the effects of the banking products and services in the economical, social and environmental fields, which exceed the typical activities of the financial institutions. For this reason, different initiatives have been proposed in order to encourage that the banking activities fulfill requirements of sustainability, emphasizing that in this sense, the voluntary initiatives have been more relevant than the mandatory regulations. El objetivo de este trabajo es exponer las principales posturas teóricas acerca de la responsabilidad de las instituciones bancarias en cuanto a la sustentabilidad del medio ambiente, así como las tendencias predominantes y recomendaciones internacionales sobre este aspecto; buscando contestar a la pregunta: ¿Cuál es el marco teórico que sustenta las mejores prácticas de la banca en cuanto al manejo de sus responsabilidades ambientales? Partiendo de que estas instituciones tienen impactos sociales muy particulares, que se refieren al efecto de los productos y servicios bancarios en los ámbitos económicos, sociales y ambientales que sobrepasan las actividades propias de las instituciones financieras. Por esta razón, se han propuesto distintas iniciativas para propiciar que las actividades bancarias se apeguen a criterios de sustentabilidad, destacando que en este sentido han cobrado mayor relevancia las iniciativas voluntarias que la regulación gubernamental. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2016-12-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/244 Innovaciones de Negocios; Vol. 13 No. 26 (2016): Julio-Diciembre, 13(26); 145 - 163 Innovaciones de Negocios; Vol. 13 Núm. 26 (2016): Julio-Diciembre, 13(26); 145 - 163 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/244/229 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle banking
financial institutions
social responsibility
sustainability
Banca
instituciones financieras
responsabilidad social
sustentabilidad
Sánchez, Ana Laura
Pérez-Sosa, Felipe
La banca y la sustentabilidad: Una aproximación teórica
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La banca y la sustentabilidad: Una aproximación teórica
title_alt Banking and sustainability: A theoretical approach
title_full La banca y la sustentabilidad: Una aproximación teórica
title_fullStr La banca y la sustentabilidad: Una aproximación teórica
title_full_unstemmed La banca y la sustentabilidad: Una aproximación teórica
title_short La banca y la sustentabilidad: Una aproximación teórica
title_sort la banca y la sustentabilidad una aproximacion teorica
topic banking
financial institutions
social responsibility
sustainability
Banca
instituciones financieras
responsabilidad social
sustentabilidad
topic_facet banking
financial institutions
social responsibility
sustainability
Banca
instituciones financieras
responsabilidad social
sustentabilidad
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/244
work_keys_str_mv AT sanchezanalaura bankingandsustainabilityatheoreticalapproach
AT perezsosafelipe bankingandsustainabilityatheoreticalapproach
AT sanchezanalaura labancaylasustentabilidadunaaproximacionteorica
AT perezsosafelipe labancaylasustentabilidadunaaproximacionteorica