La banca y la sustentabilidad: Una aproximación teórica

El objetivo de este trabajo es exponer las principales posturas teóricas acerca de la responsabilidad de las instituciones bancarias en cuanto a la sustentabilidad del medio ambiente, así como las tendencias predominantes y recomendaciones internacionales sobre este aspecto; buscando contestar a la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sánchez, Ana Laura, Pérez-Sosa, Felipe
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2016
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/244
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es exponer las principales posturas teóricas acerca de la responsabilidad de las instituciones bancarias en cuanto a la sustentabilidad del medio ambiente, así como las tendencias predominantes y recomendaciones internacionales sobre este aspecto; buscando contestar a la pregunta: ¿Cuál es el marco teórico que sustenta las mejores prácticas de la banca en cuanto al manejo de sus responsabilidades ambientales? Partiendo de que estas instituciones tienen impactos sociales muy particulares, que se refieren al efecto de los productos y servicios bancarios en los ámbitos económicos, sociales y ambientales que sobrepasan las actividades propias de las instituciones financieras. Por esta razón, se han propuesto distintas iniciativas para propiciar que las actividades bancarias se apeguen a criterios de sustentabilidad, destacando que en este sentido han cobrado mayor relevancia las iniciativas voluntarias que la regulación gubernamental.
Physical Description:Innovaciones de Negocios; Vol. 13 No. 26 (2016): Julio-Diciembre, 13(26); 145 - 163
Innovaciones de Negocios; Vol. 13 Núm. 26 (2016): Julio-Diciembre, 13(26); 145 - 163
3061-743X
2007-1191