Evaluación ciudadana del desempeño de la Gestión Pública Municipal

Este artículo presenta los resultados de un estudio cuyo objetivo fue el de identificar y medir el impacto de los factores que utiliza el ciudadano para evaluar el desempeño de la gestión pública en un espacio territorial y temporal especifico referido a la esfera de acción del gobierno municipal. C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Delgadillo, Graciela, Castillo, Jorge
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2010
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/243
Descripción
Sumario:Este artículo presenta los resultados de un estudio cuyo objetivo fue el de identificar y medir el impacto de los factores que utiliza el ciudadano para evaluar el desempeño de la gestión pública en un espacio territorial y temporal especifico referido a la esfera de acción del gobierno municipal. Con una muestra de 250 ciudadanos mexicanos que habitualmente residen en Guadalupe, Nuevo León, México conformada por 126 (50.4%) mujeres de entre 23 y 73 años con una media de edad de 43 años y 124 (49.6%) hombres de entre 18 y 71 años con una media de edad de 38 años, los hallazgos más importantespermitieron identificar que los factores que mayormente influyen en la evaluación que el ciudadano hace sobre el trabajo que realiza su gobierno municipal son: la efectividad de los servicios públicos, la honestidad de los servidores públicos y la rendición de cuentas referida solo como el acceso a la información pública. El estudio ofrece también evidencia de que noexiste variación en la forma en que los hombres y las mujeres evalúan el desempeño de la gestión pública municipal.
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 7 No. 13 (2010): Enero-Junio, 7(13); 191 - 205
Innovaciones de Negocios; Vol. 7 Núm. 13 (2010): Enero-Junio, 7(13); 191 - 205
3061-743X
2007-1191