Estimación de la función de demanda por telefonía local para Monterrey y su área metropolitana

En este estudio buscamos encontrar un modelo de estimación de la demanda de telefonía local para Monterrey con variables que expliquen mejor el consumo de los usuarios. La dificultad de esta estimación se debe a que existen muchos servicios telefónicos diferentes de un mismo proveedor y por consecue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cortez, Klender, Lazo, Ricardo, Rodríguez, Martha, Martínez, Heriberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2010
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/236
Descripción
Sumario:En este estudio buscamos encontrar un modelo de estimación de la demanda de telefonía local para Monterrey con variables que expliquen mejor el consumo de los usuarios. La dificultad de esta estimación se debe a que existen muchos servicios telefónicos diferentes de un mismo proveedor y por consecuencia muchas tarifas. En el artículo se hace una revisión de la literatura sobre las principales variables que afectan la demanda. En nuestro estudio consideramos los datos de un año entre 2006-2007. El modelo queestimamos es multivariante con una estructura lineal ya que era el que mejor se ajustaba. La variable “nivel de vida” se estimó a partir de 12 variables socioeconómicas de las características de la población. Los resultados indican que no es necesario incluir la estacionalidad. Otro resultado indica que todas las variables son estadísticamente significativas y se cumple con los signos esperados en base a la teoría económica, siendo la variable de nivel de vida la que mayor efecto tiene sobre las llamadas salientes.
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 7 No. 13 (2010): Enero-Junio, 7(13); 51 - 63
Innovaciones de Negocios; Vol. 7 Núm. 13 (2010): Enero-Junio, 7(13); 51 - 63
3061-743X
2007-1191