Hacer estimaciones estadísticas

En la presente investigación se describen la noción de la estimación estadística, tanto de tipo puntual con de forma de intervalo. Se presentan los criterios que debe reunir un estimador bueno. Se notan con ejemplos, la forma de calcular la estimación del intervalo para la media, la proporción y de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Badii, M. H
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2008
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/213
_version_ 1824326209250525184
author Badii, M. H
author_facet Badii, M. H
author_sort Badii, M. H
collection Artículos de Revistas UANL
description En la presente investigación se describen la noción de la estimación estadística, tanto de tipo puntual con de forma de intervalo. Se presentan los criterios que debe reunir un estimador bueno. Se notan con ejemplos, la forma de calcular la estimación del intervalo para la media, la proporción y de la diferencia entre dos medias y los intervalos de confianza para los errores probables.
first_indexed 2025-02-05T21:07:44Z
format Article
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-213
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T21:07:44Z
physical Innovaciones de Negocios; Vol. 5 No. 10 (2008): Julio-Diciembre, 5(10); 299 - 316
Innovaciones de Negocios; Vol. 5 Núm. 10 (2008): Julio-Diciembre, 5(10); 299 - 316
3061-743X
2007-1191
publishDate 2008
publisher Facultad de Contaduría Pública y Administración
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-2132023-09-15T19:34:20Z Making statistical estimations Hacer estimaciones estadísticas Badii, M. H Estimations Sampling Statistics Estadística Estimación Muestreo The notion of statistical estimation both in terms of point and interval is described. The criteria of a good estimator are noted. The procedures to calculate the intervals for the mean, proportions and the difference among two means as well as the confidence intervals for the probable errors in statistics are provided. En la presente investigación se describen la noción de la estimación estadística, tanto de tipo puntual con de forma de intervalo. Se presentan los criterios que debe reunir un estimador bueno. Se notan con ejemplos, la forma de calcular la estimación del intervalo para la media, la proporción y de la diferencia entre dos medias y los intervalos de confianza para los errores probables. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2008-07-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/213 Innovaciones de Negocios; Vol. 5 No. 10 (2008): Julio-Diciembre, 5(10); 299 - 316 Innovaciones de Negocios; Vol. 5 Núm. 10 (2008): Julio-Diciembre, 5(10); 299 - 316 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/213/198 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
spellingShingle Estimations
Sampling
Statistics
Estadística
Estimación
Muestreo
Badii, M. H
Hacer estimaciones estadísticas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Hacer estimaciones estadísticas
title_alt Making statistical estimations
title_full Hacer estimaciones estadísticas
title_fullStr Hacer estimaciones estadísticas
title_full_unstemmed Hacer estimaciones estadísticas
title_short Hacer estimaciones estadísticas
title_sort hacer estimaciones estadisticas
topic Estimations
Sampling
Statistics
Estadística
Estimación
Muestreo
topic_facet Estimations
Sampling
Statistics
Estadística
Estimación
Muestreo
url https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/213
work_keys_str_mv AT badiimh makingstatisticalestimations
AT badiimh hacerestimacionesestadisticas