Seguimiento a egresados de contaduría y administración: instrumento estratégico de la educación superior
Durante el proceso de vinculación de trabajos de investigación en centros educativos en las áreas de estudio de contaduría y administración, ha sido posible el llegar a constatar que en varios de estos centros educativos, no se da un seguimiento formal y profesional a egresados de las diferentes car...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/21 |
_version_ | 1824326123891195904 |
---|---|
author | Barragán Codina, José Nicolas |
author_facet | Barragán Codina, José Nicolas |
author_sort | Barragán Codina, José Nicolas |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Durante el proceso de vinculación de trabajos de investigación en centros educativos en las áreas de estudio de contaduría y administración, ha sido posible el llegar a constatar que en varios de estos centros educativos, no se da un seguimiento formal y profesional a egresados de las diferentes carreras de contaduría y administración, y las pocas universidades que tiene implementado un sistema de seguimiento a egresados, no le otorgan crédito, ni mucho menos importancia como instrumento de planeación estratégica. Se limitan simplemente a la creación de bancos de datos, comúnmente llamados de “ex alumnos”, cuyo principal objetivo es servir de directorio actualizado para envío de invitaciones a eventos de capacitación y fiestas y celebraciones institucionales. Como se menciona anteriormente, no se ha sabido apreciar por parte de las escuelas de contaduría y administración, la importancia que tiene un programa de seguimiento de egresados, para el desarrollo y soporte de la planeación estratégica de estos centros educativos, y sobre todo me llama la atención, que no se ha sido posible apreciar, la real falta de orientación, o por que no llamarle “tutoría”, que leude requerir un egresado al enfrentarse al campo profesional, además de constituir una invaluable fuente de retroalimentación y medida de evaluación para la institución, sobre el nivel académico de sus egresados, y en consecuencia, monitor del progreso obtenido en su práctica profesional. |
first_indexed | 2025-02-05T21:02:34Z |
format | Article |
id | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-21 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T21:02:34Z |
physical | Innovaciones de Negocios; Vol. 1 No. 2 (2004): Julio-Diciembre, 1(2); 301 - 319 Innovaciones de Negocios; Vol. 1 Núm. 2 (2004): Julio-Diciembre, 1(2); 301 - 319 3061-743X 2007-1191 |
publishDate | 2004 |
publisher | Facultad de Contaduría Pública y Administración |
record_format | ojs |
spelling | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-212024-05-22T17:48:56Z The alumni program for the graduates from accounting and administration: a strategic tool in higher education Seguimiento a egresados de contaduría y administración: instrumento estratégico de la educación superior Barragán Codina, José Nicolas Alumni Higher Education Follow Up Graduates Misión and Vision Educación Superior Egresados Ex Alumnos Misión y Visión Seguimiento During the process of linking the research works in educational centers in the areas of accounting and administration, it has been possible ending up verifying that in several of these educational centers, a formal professional pursuit is not given to alumni or as we said in Mexico, "graduates", of different accounting and administration undergraduate and graduate programs. Furthermore, the few universities that have implemented a follow up system for their graduates, do not grant it the proper credit, as a true instrument of strategic planning. Those systems are simply limited to the creation of databases, commonly "alumni'" whose main objective is to serve as up-to- Durante el proceso de vinculación de trabajos de investigación en centros educativos en las áreas de estudio de contaduría y administración, ha sido posible el llegar a constatar que en varios de estos centros educativos, no se da un seguimiento formal y profesional a egresados de las diferentes carreras de contaduría y administración, y las pocas universidades que tiene implementado un sistema de seguimiento a egresados, no le otorgan crédito, ni mucho menos importancia como instrumento de planeación estratégica. Se limitan simplemente a la creación de bancos de datos, comúnmente llamados de “ex alumnos”, cuyo principal objetivo es servir de directorio actualizado para envío de invitaciones a eventos de capacitación y fiestas y celebraciones institucionales. Como se menciona anteriormente, no se ha sabido apreciar por parte de las escuelas de contaduría y administración, la importancia que tiene un programa de seguimiento de egresados, para el desarrollo y soporte de la planeación estratégica de estos centros educativos, y sobre todo me llama la atención, que no se ha sido posible apreciar, la real falta de orientación, o por que no llamarle “tutoría”, que leude requerir un egresado al enfrentarse al campo profesional, además de constituir una invaluable fuente de retroalimentación y medida de evaluación para la institución, sobre el nivel académico de sus egresados, y en consecuencia, monitor del progreso obtenido en su práctica profesional. Facultad de Contaduría Pública y Administración 2004-07-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/21 Innovaciones de Negocios; Vol. 1 No. 2 (2004): Julio-Diciembre, 1(2); 301 - 319 Innovaciones de Negocios; Vol. 1 Núm. 2 (2004): Julio-Diciembre, 1(2); 301 - 319 3061-743X 2007-1191 spa https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/21/18 Derechos de autor 2017 Innovaciones de Negocios https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
spellingShingle | Alumni Higher Education Follow Up Graduates Misión and Vision Educación Superior Egresados Ex Alumnos Misión y Visión Seguimiento Barragán Codina, José Nicolas Seguimiento a egresados de contaduría y administración: instrumento estratégico de la educación superior |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Seguimiento a egresados de contaduría y administración: instrumento estratégico de la educación superior |
title_alt | The alumni program for the graduates from accounting and administration: a strategic tool in higher education |
title_full | Seguimiento a egresados de contaduría y administración: instrumento estratégico de la educación superior |
title_fullStr | Seguimiento a egresados de contaduría y administración: instrumento estratégico de la educación superior |
title_full_unstemmed | Seguimiento a egresados de contaduría y administración: instrumento estratégico de la educación superior |
title_short | Seguimiento a egresados de contaduría y administración: instrumento estratégico de la educación superior |
title_sort | seguimiento a egresados de contaduria y administracion instrumento estrategico de la educacion superior |
topic | Alumni Higher Education Follow Up Graduates Misión and Vision Educación Superior Egresados Ex Alumnos Misión y Visión Seguimiento |
topic_facet | Alumni Higher Education Follow Up Graduates Misión and Vision Educación Superior Egresados Ex Alumnos Misión y Visión Seguimiento |
url | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/21 |
work_keys_str_mv | AT barragancodinajosenicolas thealumniprogramforthegraduatesfromaccountingandadministrationastrategictoolinhighereducation AT barragancodinajosenicolas seguimientoaegresadosdecontaduriayadministracioninstrumentoestrategicodelaeducacionsuperior AT barragancodinajosenicolas alumniprogramforthegraduatesfromaccountingandadministrationastrategictoolinhighereducation |