La dimensión ética de la gestión de compra: un caso venezolano en el sector petrolero

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los elementos de la gestión de compra y los factores éticos involucrados, previa identificación de estos elementos y factores. Se efectuó un tipo de investigación de carácter descriptivo. La población estuvo confo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Abreu Quintero, José Luis
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2004
Subjects:
Online Access:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/20
Description
Summary:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los elementos de la gestión de compra y los factores éticos involucrados, previa identificación de estos elementos y factores. Se efectuó un tipo de investigación de carácter descriptivo. La población estuvo conformada por compradores de 46 empresas constructorascontratistas que prestan servicio a Petróleos de Venezuela en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, Venezuela. El diseño de la investigación fue de captación de datos por encuesta, utilizando un cuestionario compuesto por 40 items. El estudio confirmó el supuesto de que existe relación entre los elementos de la gestión de compra y los factores éticos involucrados en la misma. Dentro de un marco ético existe relación entre la gestión de compra y los siguientes elementos: Relación comprador-proveedor, toma de decisiones, calidad total, empowerment, problemática ambiental y liderazgo. Los valores éticos más resaltantes en orden de importancia encontrados en el estudio fueron: confianza, integridad, orden, honestidad, lealtad, respeto, justicia y responsabilidad.
Physical Description:Innovaciones de Negocios; Vol. 1 No. 2 (2004): Julio-Diciembre, 1(2); 285 - 300
Innovaciones de Negocios; Vol. 1 Núm. 2 (2004): Julio-Diciembre, 1(2); 285 - 300
3061-743X
2007-1191