Uso de Análisis de Covarianza (ANCOVA) en investigación científica
Se presentan las bases del ANálisis de COVArianza (ANCOVA). Se manejan los propósitos y la aplicación de este método estadístico. Se discuten las técnicas para la estimación de los contrastes, el control y la disminución del grado de error. Se presentan un ANCOVA simple mediante un ejemplo de datos...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2008
|
Subjects: | |
Online Access: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/197 |
Summary: | Se presentan las bases del ANálisis de COVArianza (ANCOVA). Se manejan los propósitos y la aplicación de este método estadístico. Se discuten las técnicas para la estimación de los contrastes, el control y la disminución del grado de error. Se presentan un ANCOVA simple mediante un ejemplo de datos reales. Se enfatiza el papel de esta técnica estadística en fijar el efecto de la variable auxiliar en el experimento. |
---|---|
Physical Description: | Innovaciones de Negocios; Vol. 5 No. 9 (2008): Enero-Junio, 5(9); 25 - 38 Innovaciones de Negocios; Vol. 5 Núm. 9 (2008): Enero-Junio, 5(9); 25 - 38 3061-743X 2007-1191 |