El perfil del administrador mexicano y su potencial de internacionalización
El objetivo principal de esta investigación es mostrar las características del administrador mexicano, especialmente el que dirige y toma decisiones en las Pequeñas y Medianas Empresas, y determinar que tantas posibilidades tiene para internacionalizar sus operaciones, y de esta forma insertar su em...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Facultad de Contaduría Pública y Administración
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/169 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es mostrar las características del administrador mexicano, especialmente el que dirige y toma decisiones en las Pequeñas y Medianas Empresas, y determinar que tantas posibilidades tiene para internacionalizar sus operaciones, y de esta forma insertar su empresa dentro del nuevo orden mundial, que exigen la internacionalización, como un requisito básico de supervivencia. La razón por la cual fue seleccionado el administrador de las Pequeñas y Medianas Empresas (que en adelante se denominará en forma breve como PYMES), es debido a que como se mostrará mas adelante, es la categoría de empresas con mayor población en México. Así mismo, este documento trata de mostrar cuales serian las recomendaciones que después de una investigación de campo y documental, serian adecuadas para los empresarios mexicanos, para lograr el objetivo de la internacionalización de sus operaciones. |
---|---|
Descripción Física: | Innovaciones de Negocios; Vol. 3 No. 6 (2006): Julio-Diciembre, 3(6); 215 - 226 Innovaciones de Negocios; Vol. 3 Núm. 6 (2006): Julio-Diciembre, 3(6); 215 - 226 3061-743X 2007-1191 |