Hacia la construcción de un sistema nacional de rendición de cuentas y fiscalización superior en México

La rendición de cuentas y la fiscalización de los recursos públicos son factores indispensables en las democracias modernas y forman parte de la reforma del Estado. Para fortalecer la rendición de cuentas y la fiscalización se propone integrar un Sistema Nacional de Rendición de Cuentas y Fiscalizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: J., Manjarrez
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2006
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/158
Descripción
Sumario:La rendición de cuentas y la fiscalización de los recursos públicos son factores indispensables en las democracias modernas y forman parte de la reforma del Estado. Para fortalecer la rendición de cuentas y la fiscalización se propone integrar un Sistema Nacional de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior, que impulse la eficacia de los sistemas de control interno, externo y de evaluación y promueva la cultura de la rendición de cuentas. Sus accionesestarán dirigidas a que los actos de gobierno se realicen con eficiencia, eficacia, ética, legalidad y austeridad. Se deben instrumentar estrategias para que los órganos de fiscalización superior del Congreso de la Unión, del distrito Federal y de las entidades federativas, cuenten con independencia, autonomía, servicio profesional de carrera y capacitación permanente. Como parte del Sistema se propone conformar el Instituto Nacional de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior, que debe promover: la capacitación; la cultura de rendición de cuentas y austeridad; la adopción de las mejores técnicas de auditoría; y herramientas de evaluación. El  Sistema debe fortalecerse con un Consejo Consultivo Ciudadano de Rendición de Cuentas. Éste será un organismo plural, en el cual puedan expresarse las distintas opiniones de la sociedad en relación con la administración de los recursos públicos, el gasto presupuestal y la fiscalización.
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 3 No. 5 (2006): Enero-Junio, 3(5); 21 - 34
Innovaciones de Negocios; Vol. 3 Núm. 5 (2006): Enero-Junio, 3(5); 21 - 34
3061-743X
2007-1191