Entorno laboral y social en las maquiladoras de Coahuila: estudio muestral

El presente estudio tiene como propósito analizar las condiciones que presenta el entorno laboral y social en el cual se desempeñan los trabajadores de las maquiladoras que operan en la frontera de México con Estados Unidos, particularmente en el estado de Coahuila, y evaluar los factores que podría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: G., Alarcón
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Facultad de Contaduría Pública y Administración 2006
Materias:
Acceso en línea:https://revistainnovaciones.uanl.mx/index.php/revin/article/view/157
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito analizar las condiciones que presenta el entorno laboral y social en el cual se desempeñan los trabajadores de las maquiladoras que operan en la frontera de México con Estados Unidos, particularmente en el estado de Coahuila, y evaluar los factores que podrían contribuir al mejoramiento de dichas condiciones y de la productividad laboral. Al respecto, se realizó un estudio muestral que consideró a 20 empresas ubicadas en los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe, Monclova, Torreón, Sabinas, Piedras Negras y Ciudad Acuña. El estudio analiza las principales características socioeconómicas de los trabajadores , sus condiciones laborales relativas a seguridad en el trabajo, capacitación, derechos y obligaciones, seguridad social y entorno en el que viven. Las conclusiones y recomendaciones se relacionan con los ámbitos de la educación, el mejoramiento de las condiciones de trabajo, el fomento de una nueva cultura laboral, el apoyo a la salud y la seguridad social y el mejoramiento de las condiciones del entornosocial.
Descripción Física:Innovaciones de Negocios; Vol. 3 No. 5 (2006): Enero-Junio, 3(5); 1 - 19
Innovaciones de Negocios; Vol. 3 Núm. 5 (2006): Enero-Junio, 3(5); 1 - 19
3061-743X
2007-1191